Buenas tardes oyentes de Vértigo Radio, hoy hablaremos de una grabación hecha a mediados de los noventas en la etapa “solista” de Bono en la cual grabó muchas canciones. Algunas de ellas como tributo a algún artista y otras veces como apoyo a alguna causa benéfica.

Este gusto se lo dio finalizada la mega gira ZooTV y antes de volver a trabajar con la banda para su próximo disco, que terminaría siendo el álbum conceptual Passengers.

La canción a analizar hoy es una creación que para el vocalista de U2 es “la canción más perfecta del mundo”. “Hallelujah”, es un excelente tema del canadiense Leonard Cohen. Bono esto lo sostiene en un comentario que realiza en el libro The Holy or the Brokende Alan Light.

Cohen fue un cantante, escritor y poeta nacido en Montreal en 1934 y que lamentablemente falleció en Los Ángeles a finales del 2016. "Hallelujah" es una de sus canciones más famosas, y fue lanzada en su álbum de 1984; “Various Positions”.

Bono nos dice en el libro: "No estaba seguro de por qué accedí a hacer esta entrevista, pero luego recordé que tenía que disculparme con el mundo". Y él continúa, "La letra lo explica mejor. Están el aleluya de lo santo y lo quebrado, y lo mío fue definitivamente lo quebrado. Fue uno de esos momentos: Estaba desesperado, incluso miserable, y necesitaba desesperadamente estas palabras, y esa es la única excusa. Si estás tan desesperado por escucharlo, lo cantas. Por eso puede ser que esta es la canción más perfecta del mundo".

El libro de Light analiza el fenómeno “Hallelujah”, que se convirtió en “uno de los temas más amados, más tocados y más malentendidos de todos los tiempos”, según explicó el autor a Hollywood Reporter, (de hecho se han grabado más de 500 versiones). Además, agregó: “La melodía simple e indeleble y la letra fuerte y ambigua, una hipnótica síntesis de plegaria y sexualidad, combinadas con la irresistible fuerza del estribillo universal de una palabra, resultan en una canción que puede servir como una celebración y un lamento, un símbolo versátil del triunfo y el dolor”.

En el año de la publicación del libro (2012), Leonard Cohen confesó que pensó en impedir que se siguiera reinterpretando su tema de 1984 en películas y programas de televisión, ante el consejo de varias personas que le sugirieron que tomara esa medida. Finalmente, optó por no hacer nada al respecto: “Me pone muy feliz que se siga cantando”, admitió al diario The Guardian.

Leonard Cohen y Bono

En cuanto a la versión de Paul Hewson, existe un hecho importantísimo cuando se empezó a trabajar en la canción en el primer trimestre de 1995. El productor Howie B. conoció a la banda justo cuando el cantante estaba produciendo su versión de la canción de Cohen. En esta etapa U2 estaba en busca del futuro productor del siguiente disco y como “prueba” Bono le pidió su ayuda con “Hallelujah”. Y parece que fue “bien evaluado”, ya que trabajó con la banda en el álbum “Passengers” de 1995 y luego produciría el excelente disco "Pop" de 1997.

La versión de Bono es una excelente expresión del sonido noventero, en el cual estaban presentes los samplers, los efectos electrónicos y la ambientación trip-hop, la cual manejaba tan bien Howie-B. Esta grabación nació como un aporte de Bono a uno de sus ídolos artísticos para el disco tributo “Tower of Song” editado en agosto de 1995.

"Hallelujah" también ha estado presente en las giras de U2. Precisamente en el PopMart en algunos de sus conciertos, Bono cerraba los shows con esta emotiva canción. Y en el 360 era la intro para “Where The Streets Have No Name” en la etapa final del tour en 2011.

Y ahora con ustedes la versión grabada por Bono para el disco tributo de Leonard Cohen, la poética y trip-hopera versión de “Hallelujah”.

empty alt

U2 trabaja en el nuevo disco con más de 25 canciones..

Bono finalizó su particular gira de entrevistas promocionales de la pelicula documental "Stories...
empty alt

La charla de Joe Rogan y Bono

Joe Rogan, comentarista de artes marciales mixtas (MMA, UFC..) y presentador del popular pódcast...
empty alt

U2 Vertigo Radio 20 años en antena

Exposición U2 Vertigo Radio 20 años en antena ¿Cuándo tendra lugar la exposición? Del 11 al 19 de Junio...
empty alt

Larry Mullen Jr reaparece junto a U2 en los Ivor Novello Awards

U2 recibió el prestigioso Fellowship de Ivors Academy, en su celebración nº 70 el pasado jueves 22 de...
empty alt

Bono presenta en el Festival de Cannes la película 'Stories Of Surrender'

Así fue la llegada a la alfombra roja del Festival de Cannes 2025: Y así fue la ovacion después de la...
empty alt

Bono - Stories Of Surrender EP

U2.com anunció la edicion limitada en formato EP de 3 canciones en directo que acompaña a la...
empty alt

Bono prepara su llegada a la Premiere de 'Stories Of Surrender' en Cannes

El viernes 16 de Mayo tendrá lugar la premiere de la película, documental y concierto de Bono:...

Back To Top