Down All The Days

Muy buenas tardes y bienvenidos a una nueva entrega del “El Lado Oscuro de U2”. Los saludamos desde el fin del mundo, un lugar quizás tan oscuro como el Berlín de 1990 o los rincones de alguna calle Londinense llena de melancolía…

Hoy comentaremos la evolución en la historia de la música y en particular del rock, que habitualmente ha tenido una ruta lineal, pero en esta ocasión es todo lo contrario, (como es habitual en U2).

En una vertiginosa y complicada época como lo fue el fin de los 80’s e inicio de los 90’s, La banda experimentó tantos cambios, como fechas de conciertos y como ideas para crear canciones y que incluso pudieron terminar con la carrera de la banda.

Pero hoy no hablaremos sólo de U2, sino que de uno de los hombres clave en la revolución, innovación o evolución del sonido de los cuatro irlandeses, sino que también de una banda originaria de Essex, Inglaterra. Sí, hablamos de Depeche Mode.

El actual trío Ingles buscaba un sonido oscuro, del pop bailable a un rock o pop rock más sucio, que lo encontraron gracias a Mark Ellis, más conocido como Flood, y en contraposición en esas mismas fechas, U2 necesitaba la inspiración inversamente proporcional para continuar con su etapa evolutiva.

En ese sentido, Flood comenzó a trabajar con Depeche Mode en 1985 con el single Shake the Disease, mientras cumplía sus labores en Mute Records.

En Mute se destacó como ingeniero y co-productor no sólo de Depeche Mode, sino que también de Erasure, a quienes les produjo los álbumes Wonderland (1986) y el siguiente The Circus (1987), el mismo año en que colaboró como ingeniero del álbum de U2, The Joshua Tree.

Posterior al disco Mussic For the Masses de 1987, Depeche Mode buscó sonidos mas estilizados, mas electrónicos y mas conceptuales y acudieron como productor a Flood y fue en 1990 cuando Mark Ellis produjo Violator, el álbum más exitoso de Depeche Mode y meses después tuvo la tarea inversa de cambiar los sonidos de U2 en Achtung Baby, ya que de la mano del trío Eno-Lanois-Flood, los irlandeses buscaron todo lo inverso que querían abandonar de los 80’s y el Rattle & Hum.

Flood fue partícipe de la creación del disco grabado en Hansa, pero el cambio definitivo y porque no decirlo, del disco conceptualmente mejor trabajado, fue el ver nacer el hermano del Achtung baby, el disco llamado Zooropa, donde Ellis tuvo todo el estudio a su disposición para crear el disco más oscuro, más experimental y más complejo de la discografía de U2.

En esas mismas fechas, Flood recién había terminado de grabar el disco más experimental de Depeche Mode, en el cual los ingleses le pidieron alejarse del lado electrónico y acercarse a conceptos rockeros y más afines a los nuevos tiempos del rock sucio que estaban naciendo en Seattle.

Con el multiplatino Songs of Faith & Devotion encontraron todo lo que necesitaban en ese momento para su cambio como banda y tanto fue el movimiento que hicieron que uno de sus integrantes terminó por abandonar la banda. Y solo unos meses después de terminar ese gran trabajo de los Depeche Mode, U2 llamó a Flood a Dublín a producir el disco Zooropa en el cual le pidieron ideas totalmente opuestas a los Ingleses pero para llegar a un origen común, un disco de Rock con ideas nuevas y sonidos contrapuestos.

Si para Depeche Mode fue buscar el Rock desde el prisma electrónico, para U2 en esos mismos meses fue buscar lo electrónico desde el prisma rockero, y Flood logró sacar con creces todo lo que le daba su experiencia como productor, y crear dos discos fabulosos en el lapso de menos de 1 año.

Y para mostrar un ejemplo de lo que buscaba U2 en Hansa en 1990 y lograría redescubrir en Dublín en 1993, tomamos un Demo del Achtung Baby y vamos a la raíz de todo, a lo medular, y escuchemos a U2 de la mano de Depeche Mode…

Nos despedimos hasta la próxima semana en el Lado Oscuro de U2 de Vertigo Radio escuchando a Numb, pero dirigido y mezclado por Flood, es decir… Down all the days…

empty alt

The Edge habla sobre el nuevo disco de U2 para U2XRadio

Jenny Huston entrevistó a The Edge para U2XRadio. Los fans de U2 fuera de USA y Canadá no tienen...
empty alt

'Bono: Stories Of Surrender' a partir del 30 de Mayo en Apple TV

«Bono: Historias de Surrender» rememora con todo lujo de detalles el prestigioso show personal de...
empty alt

U2 celebrará el RSD 2025 con el 30 Aniversario de Passengers: Original Soundtracks 1

El próximo sábado 12 de Abril 2025 se celebra una nueva edición del Record Store Day y U2...
empty alt

The Edge desvela que habrá una nueva canción de U2 en breve

El pasado 3 de Enero las redes sociales de U2 compartían una nueva entrevista a The Edge sobre el...
empty alt

Bono recibió la Medalla de la Libertad de los EEUU

El Presidente de los Estados Unidos entrega cada año y desde 1963 una condecoración para...
empty alt

Bono: La Hermosa y poco Glamurosa Obra de Libertad

Este es la traducción del artículo escrito por Bono publicado por The Atlantic previo a la entrega...

Back To Top