Oh Berlín!

Buenas tardes desde el fin de Mundo, hoy hablaremos de una canción que perfectamente podría haber estado en el disco conceptual Achtung baby pero por razones que solo la banda sabe, quedó fuera del concepto del multiplatino lanzado en 1991.

Berlín, esta ciudad alemana, histórica por donde se le mire, es testigo de guerras, alegrías, muros, pero también de música. Es así como no sólo U2 ha estado ahí buscando inspiración, sino que también otros, como Depeche Mode, Snow Patrol, Siouxsie and the Banshees o Supergrass quienes han hecho de esta capital, un lugar de encuentro cultural y artístico. Berlín es una de esas ciudades, al igual que Nueva York, que han maravillado a U2, y tanto es así, que el grupo grabo la mayor parte de su disco Achtung Baby en los estudios Hansa (por recomendación de Brian Eno, su productor, que ya había trabajado allí con anterioridad) y una de las canciones de este disco, Zoo Station, hace clara referencia a una de las paradas de metro de la línea ‘U2: Zoologischer Garten’. Pero hoy en este capítulo 28 del lado oscuro, nos remitiremos a una de las canciones más ocultas del repertorio y que sólo conocimos hace dos años, gracias al lanzamiento del 20 aniversario del Achtung Baby.

Se trata de la oda experimental llamada "Oh Berlín". En esta canción, podemos ver a un Bono que nuevamente se pone el sombrero de poeta, tal como en "Drunk Chicken/America" o en "Cedars of Lebanon". Además hay un par de historias curiosas sobre el nombre de la canción. En plena grabación del Achtung Baby, esta pieza se llamaría "Born In Berlín", apuntando claramente a un homenaje a la capital germana, pero no lo fue. Este dato apareció en la edición de invierno 91/92 de Propaganda edición número 15, la revista oficial de U2.

Tampoco fue el plan B con el cual sería lanzado para la edición aniversario del disco en 2011, y que sería llamarlo "Überlin", porque este nombre fue utilizado por R.E.M, en su disco Collapse Into Now, grabado precisamente en los Hansa Studios, y que tras varias rondas de alcohol, Bono y Michael Stipe acordaron que el nombre se quedaría con R.E.M. y no con U2. De hecho Bono, en una forma de asumir su derrota etílica, se dedicó a regalar el último álbum de la banda de Georgia, lanzado en marzo del 2011, argumentando que "Era el mejor disco de la banda y su favorito".

Como dato aparte durante varios conciertos del 360° Tour, se pudo escuchar la canción "Discoverer", previo al inicio de los shows en Estados Unidos.

U2 llegó a Berlín en octubre de 1990, el famoso otoño de la reunificación de la capital Alemana. Pero les esperaba un invierno frío e inhóspito en cuanto al lugar y a sus ideas musicales. Se alojaron en el Hotel Palast, y por eso que Bono utiliza la misma imagen para describir el cielo Berlinés como "un festival de color marrón. ¿Por qué mencionamos este dato? Curiosamente el hotel estaba a una distancia exacta de "Street 38 Köthener", la dirección de los Estudios Hansa y el muro de Berlín y que es parte de la letra de la canción que estamos describiendo. La canción lo dice textual: "Oh Berlín, ¿Quién podía pensar que te encontraría con sólo mirar? Oh Berlín, ¿Cuántos de nosotros se esconden en ti? Oh Berlín, Y pensar que yo podría conocerla por su nombre", dice la canción, donde Bono usa el recurso del "oh" que en prosa es un estilo altamente poético de la expresión que nos canta, y de hecho, es una oda al lugar mítico. Pero "Oh Berlín", no es sólo un homenaje a la ciudad, sino que también a las fuentes de inspiración de U2. En este sentido, Bono rinde homenaje a sus ídolos David Bowie e Iggy Pop que marcaron el camino de llegada a la ciudad histórica, y también a quien inspiró la decisión de ir a Berlín, Lou Reed.

Por otro lado, también esta Wim Wenders, y por supuesto, el poeta Rilke, del cual Bono insiste en "seguir siendo un verdadero fan". Sin duda, otro de los misterios de Oh Berlín, es su inicio... se presume de la palabra alemana "Hasse", tener tres interpretaciones: "Hasse", que se trataría de una conjugación de "hassen", que es "odio" en alemán, "Hesse", donde Bono podría susurrar el nombre de Hermann Hesse, poeta y novelista alemán o "Hansa", donde toda esta historia comenzó…

Y ahora, escuchamos en esta nueva entrega del Lado Oscuro de U2 de Vértigo Radio, la canción Oh Berlín...

 

empty alt

The Edge habla sobre el nuevo disco de U2 para U2XRadio

Jenny Huston entrevistó a The Edge para U2XRadio. Los fans de U2 fuera de USA y Canadá no tienen...
empty alt

'Bono: Stories Of Surrender' a partir del 30 de Mayo en Apple TV

«Bono: Historias de Surrender» rememora con todo lujo de detalles el prestigioso show personal de...
empty alt

U2 celebrará el RSD 2025 con el 30 Aniversario de Passengers: Original Soundtracks 1

El próximo sábado 12 de Abril 2025 se celebra una nueva edición del Record Store Day y U2...
empty alt

The Edge desvela que habrá una nueva canción de U2 en breve

El pasado 3 de Enero las redes sociales de U2 compartían una nueva entrevista a The Edge sobre el...
empty alt

Bono recibió la Medalla de la Libertad de los EEUU

El Presidente de los Estados Unidos entrega cada año y desde 1963 una condecoración para...
empty alt

Bono: La Hermosa y poco Glamurosa Obra de Libertad

Este es la traducción del artículo escrito por Bono publicado por The Atlantic previo a la entrega...

Back To Top