1. Camiones de la gira
2. Pasos para montar el escenario
3. Detalles del escenario terminado
4. Sonido
4.1. Principal
4.2. Lateral
4.3. Central y Suelo
4.4. En torres las traseras
5. Pantallas Video
5.1. Principal
5.2. Superiores y Laterales
6. Iluminación
6.1. Escenario
6.1.1. Iluminacion Suelo
6.1.2. Flashes
6.1.3. Cegadoras
6.1.4. Cabezas Moviles
6.1.4.1. Laterales
6.1.4.2. Suelo
6.1.4.3. Traseras
6.2. Integradas dentro de la Pantalla Principal
6.2.1. Fresnel
6.2.2. Cegadoras
6.2.3. Cañones de Seguimiento
6.2.4. Cabezas Moviles
6.3. Detrás Escenario
6.3.1. Dominators
6.3.2. Soft Sun
6.3.3. Lightingstrikes
6.4. En las torres traseras
6.4.1. Cañones de Seguimiento
6.4.2. Cabezas Moviles
7. Milan DVD
{mospagebreak}
1. Camiones de la gira
17 trailers para llevar todo el equipo de luces, sonido, escenario, amplificadores. Todo esto multiplicado por 3 montajes distintos para poder abarcar todos las fechas de los conciertos.
La empresa de transporte se llama Transam Trucking Limited.
Aquí recogiendo equipo despues de un concierto.
Como mínimo 8 camiones más (deben ser más) llevando las piezas de la estructura principal.
Aquí montado la estructura.
La estructura sobre el camion.
Primer plano de los turses (nombre tecnico) esqueleto del escenario.
Otro camion llevando la parte de union de la estructura (como unos travesaños que unen las columnas).
Esta es la parte inferior donde apoyan las estructuras que formaran el armazon principal del esqueleto del escenario.
También, aparte de estos camiones, están los que llevan los generadores de luz y los que llevan a los miembros del equipo. Estos van en varios autobuses.
Y, como curiosidad, el avión que usaban los miembros del grupo para desplazarse en Europa. Es un B.A.E., modelo 146-300.
{mospagebreak}
2. Pasos para montar el escenario
Tiempo total para montar todo el escenario 3 días.
Las empresas que han construido el escenario son: Brillant Stages, Tait Towers y Tomcat. Para llegar a todas las fechas de la gira se disponía de 3 montajes completos.
Base de la estructura. ahí es donde se monta todo
Primero se unen las piezas, en tierra, que forman la estructura
Seguidamente con las grúas se levantan. Unos 20 metros de altura
Se siguen montando y uniendo entre si. Aquí se aprecia una de las torres traseras
6 torres (2x3) para la pantalla principal
Se montan las 14 torres que forman todo el conjunto. Las 8 de los exteriores (4 a cada lado) soportan el sonido (muy pesado) y el video superior
Ahora el grupo (4) de torres exteriores se une por arriba
Una vez hecho esto, otra estructura transversal se iza para aguantar el sonido y reforzar todo el conjunto.
Aqui se aprecia bien la diferente altura de la base del conjunto
Los listones más oscuros en el centro es por donde se colocaran las piezas de la pantalla principal
Vista desde arriba donde se aprecian los elementos de unión de las estructuras
Aquí la pantalla principal aún dentro de las cajas de transporte. Se aprecia la altura de la base del escenario respecto al suelo
Se monta la pantalla principal
Después se monta el resto del escenario, la diana, las pasarelas laterales y centrales, los equipos de iluminación, amplificación y sonido.
Terminando de montar las pasarelas laterales y hacia el público. Y probando el sistema de video
Colocando los paneles de la pantalla principal en cajas para cargar los camiones
{mospagebreak}
3. Detalles del escenario terminado
Esto es lo que la gente conoce más, pero algún detalle curioso hay como veremos a continuación.
Medidas totales: 50 metros de ancho por 22 de alto.
Pasarelas laterales que se extienden a cada lado de la diana, total medidas (contando la diana) unos 40 metros de largo
Diana central 10-12 metros, 9 metros delante hacia el público, 16 metros la parte alta (trasera)
Después se alargaron hasta unos 55-60 metros
Primer plano de los añadidos con la cinta amarilla en los bordes
Aquí se aprecia la distinta altura del escenario y la estructura de la pasarela añadida
Vista trasera de todo el montaje
Aquí donde se guardan los amplificadores
Las pasarelas que se dirigen hacia el público avanzan hacia este 18-20 metros
Con las dianas pequeñas en su extremo
Las torres traseras con iluminación y sonido extra en su base tienen una carpas donde se encuentran el control de sonido, la de la izquierda. Y el control del video e iluminación en la derecha
Desde el interior, se aprecia la mesa del control de sonido (lado derecho)
En esta otra el control del video e iluminación (lado izquierdo)
Curiosa foto con las 2 carpas levantadas
Otro detalle es también la utilización de maquinas de humo en la parte frontal del escenario y también en su parte trasera.
Milan y sus cambios
La longitud y forma de las pasarelas laterales cambia para el DVD
Las pasarelas llegan a una longitud no inferior a 70 metros o más
Aquí construyendo el nuevo tramo
Otra cambio, que esta vez si se repitió hasta el final de la gira europea su incluir luces rojas alrededor de las pasarelas y dianas que van hacia el publico
Después el único cambio que ha habido en el tema de los videos de las canciones ha sido en Miracle Drug (desde Milan). Aunque esto solo lo apreciaran quienes hayan ido a algún concierto antes de Milan
{mospagebreak}
4. Sonido
En este apartado es donde menos datos he podido recoger.
El total de vatios de potencia usados en Vertigo Tour asciende a 400 mil, repartidos en un total de 264 altavoces
La empresa Holosonic ha creado el sistema de sonido direccional Audio Spotlight, adaptandolo a los conciertos. Las otras empresas participantes pueden ser Claire Brothers, que equipa los amplificadores, y JBL, los altavoces (no estoy seguro de esto ultimo).
4.1. Principal
Torre de sonido de 10x9m, con 10 altavoces por 8 columnas. Total altavoces 80x2=160
Vista trasera de los altavoces principales. En la carpa de detrás deben estar los amplificadores
4.2. Laterales
Altavoces más pequeños de refuerzo para llegar al lateral del estadio. 12 unidades x 2 = 24 altavoces. En la esquina inferior derecha de la foto. Sobre la línea blanca de letras
Inclinados hacia arriba, para llegar a las gradas del estadio
4.3. Centrales y suelo
De gran tamaño, 12 a cada lado más 8 centrales
Aquí los 12 en el suelo a cada lado. 12x2=24
4.4. En las torres traseras
12 altavoces en las torres exteriores traseras (en cada una), iguales que los laterales. Para reforzar el sonido detrás de los estadios.12x2=24
12 en las centrales traseras. x2 también=24
Aquí los operarios preparando para levantar el conjunto de altavoces
Aquí ya los altavoces montados en la torre central trasera derecha
Aquí la torre exterior izquierda
Aquí otra imagen curiosa del estadio de Ámsterdam (Ámsterdam Arena) donde ha sido el único concierto donde no han montado torres para soportar el conjunto de sonido, sino que han sido colgados del techo
Aquí otra mas donde se aprecia que están colgados de arriba y de abajo a su vez para asegurar que no se muevan
También en el concierto de Viena cambiaron la posición de las torres, permutando estas (las exteriores al interior y viceversa)
{mospagebreak}
5. Pantallas de Video
El vertigo tour consta de 5 pantallas de video con una superficie total en metros cuadrados de 636 y se reparten de esta forma.
5.1. Principal
La construye la empresa BARCO y el modelo es Olite 510. Mide 16 metros de altura por 27 metros de ancho. Esta curvada por lo que es difícil de medir pero si se estirara llegaría hasta los 31.5 metros.
Utiliza la tecnología SML LED. En esta foto probando la pantalla
Esta se divide en 24 partes 12 superiores y 12 inferiores de 10.5m los primeros y 5.5 m los otros. Aquí montándolos. Cada fila consta de 12 leds integrados en una estructura (listón) de aluminio (no estoy seguro) gris claro
Esto refleja mejor la luz que los leds así la pantalla tiene más luminosidad. También ayuda a reflejar la luz de algunos focos. La parte inferior de la pantalla baja dejando un hueco donde esta la iluminación interior de la pantalla
La parte baja se desliza a través de unos carriles
Por medio de unos cables bajan la parte inferior de la pantalla. Dos cables en cada lado
La pantalla tiene 81 filas de alto por 12por 12 filas de ancho. Esto da un total de 144 por 81 a los que hay que restar 12x2x2=48 por 2= 96 (Flasches integrados en la pantalla) lo que da un total de 11664 módulos (mod Olite 510)
Cada modulo tiene esta formado a su vez por 88 leds. Aquí en primer plano el modulo.
Cada uno mide 111.6mm x 83.6mm. Lo que da casi 0,01 m2 de superficie. El número total de leds es de 1.017.984. Si todos los módulos estuvieran juntos formarían una pantalla de aproximadamente 115m2. Cada 16 módulos se necesita un controlador y cada 4 controladores forman un conjunto de 180 losas Olite 510. Sumando el peso aproximado de cada modulo da un total de 10.440kg sin contar la estructura metálica.
Se necesitan aproximadamente 723 controladores (los cuadrados negros serán los 180 conjuntos de control cada 4 un conjunto).
Aquí los módulos vistos desde detrás
Aquí se aprecia que la pantalla en su parte inferior va colgada respecto al suelo y eso es lo que le da su movilidad
La pantalla de video con la carta de ajuste (imagen curiosa)
Aquí haciendo pruebas de la pantalla
Aquí encendiendo la pantalla en pleno concierto. Cada modulo tiene un consumo de luz de 15.16 vatios y un consumo medio de 4.22 vatios.
Esto da un consumo medio de unos 48816 vatios
Un consumo máximo de unos 175370 vatios
Aquí los 48 huecos que ocupan los flasches
Aquí se aprecia que se puede abrir y cerrar las 12 partes de la pantalla indistintamente
5.2. Superiores y laterales
Como se puede apreciar las pantallas superiores tienen mayor definición que la principal (se ven perfectamente auque se este cerca). El modelo utilizado en estas 4 pantallas es SONY JTS-L15 y mide 920 milimetros de largo por 720 mm. de ancho. Dos frontales más grandes y dos laterales más pequeñas.
Aquí las frontales con la carta de ajuste
Un primer plano de la Superior izquierda la cual mide 9.6 metros de ancho por 5.04 de Alto. Eso da una superficie de 48.3 m2
Aquí la lateral derecha. Esta mide 4.8metros de ancho por 2.8 de alto. Superficie de 13.8 m2
La frontal derecha esta formada por 70 unidades Jts-L15 colocadas 10 de ancho por 7 de alto
Las laterales están formadas por 20 unidades 5 ancho por 4 de alto
Cada unidad Jts-l15 pesa 71 kg. Con lo cual cada pantalla frontal pesa 4970kg y cada lateral pesa 1420kg. Cada pareja pesa respectivamente 9940 y 2840kg. Total 12780kg
Aquí se pueden apreciar en el borde de la pantalla los módulos que la componen. Cada modulo consume 1200w máx. y unos 334 vatios en consumo medio. Con lo cual cada frontal consume 84000w.máx. (23380w. med) y cada lateral 24000w máx. (6680w.)
http://img396.imageshack.us/img396/7393/243ex.jpg
Aquí izando la pantalla lateral. Se aprecia que esta formada por módulos. Se aguanta por multitud de cables a causa de su gran peso.
Vista trasera de la pantalla frontal derecha. Se aprecia mejor que esta formada por módulos. Y se ve la estructura para soportar el gran peso de esta (y de todo el sonido)
Por ultimo 2 fotos colage curiosas de pruebas donde se muestra el video de Yahweh cosa que no ocurría en los concierto (se veía en la pantalla grande).
{mospagebreak}
Iluminación
El número total de luces en el vertigo tour es de 311. Y si todas estuvieran en funcionamiento a la vez consumirían 1.149 Kvatios de luz.
6.1. Escenario
6.1.1. Suelo
Toda la diana central del escenario y las dos pasarelas laterales. Todo lo de color gris claro, y oscuro esta iluminado en los bordes
Esta parte del escenario venia directamente desde el 1 leg en interiores
Se aprecian los círculos (con los leds en su interior) siguiendo la forma curva
Aquí mas cerca. La empresa que lo construye se llama SACO (la que hizo la pantalla del PopMart) y la empresa Ilumivision. Esta hecho a base de leds muy luminosos. Con un numero que no debe bajar de los 10.000 leds.
Se iluminan de cualquier manera moviéndose y por partes
En toda la gama posible de colores
Visto de frente y los dos lados
También después de los conciertos de Milan y hasta el ultimo en Lisboa se iluminaron las pasarelas hacia el publico (dianas pequeñas incluidas) con 132 bombillas rojas de 100Watios. 66 cada pasarela
6.1.2. Flashes
Luz muy brillante en un corto espacio de tiempo. Puede llegar a 25 veces por segundo. También llamados Strobos.
Repartidos 11 a cada lado del escenario
Más 18 en la parte interior de la diana central
Más 48 integrados en la pantalla principal en dos filas de 24
Dos vistas traseras del conjunto
Son de la marca MARTIN y consta de dos modelos que se superponen para crear los efectos.
El Martin Atomic 3000 dmx que es el flash propiamente dicho. Tiene una lámpara de Xenon de 3000 vatios y pesa 7.5kg. Sus dimensiones son 470x425x240mm.
Y el modelo Martin Atomic Color que es en si un filtro de color el cual cambia según la necesidad. Pesa 2.5kg.
Solo los de la pantalla (48uni)
Cuando todos se conectan a la vez (cosa que no dura mucho tiempo) consumen 265.000 vatios
6.1.3. Cegadoras
Luces de gran potencia regulables en intensidad. Sirven para deslumbrar al público en momentos puntuales.
Están repartidas igual que los flashes porque están colocados encima de estos. Es decir 11 a cada lado del escenario
18 en el círculo central igual que los flashes
El modelo utilizado es JAMES THOMAS spotbaks.
Utiliza 4 bombillas de 650w de potencia. Tota vatios usados 2600w
Aquí todos encendidos a la vez. Están consumiendo 106.400w
Aquí los del circulo central encendidos en primer plano. Y todo el conjunto de nuevo
6.1.4. Cabezas moviles
Focos que tienen toda la gama de colores y tienen un movimiento de 360º. El modelo utilizado en el Vertigo Tour es el mismo en todos los sitios. Sea en el Suelo, laterales o traseras.
La marca es MARTIN Atomic PRO 2000 wach. Tiene una lámpara de 1200w de potencia. Pesa 34 kg. Tiene un consumo de 1500 watios aproximadamente.
6.1.4.1. Laterales
Colocados en los laterales del escenario al lado de las torres de sonido. aquí montando los 3 primeros
10 unidades a cada lado Total 20 (menos en los 2 primeros conciertos)
4 en color blanco y 3 encendidos en la otra
Durante las dos primeras ciudades Bruselas y Gelsenkirchen usaron 4 suplementarios en la parte de arriba. después ya no se usaron más
Aquí los 10 iluminados en azul
En amarillo y hacia el público
Por ultimo combinados en azul y verde. El consumo de los 20 focos encendidos es de 30.000 vatios.
6.1.4.2. Suelo
Están colocados en la base (suelo) delante justo de las torres de sonido e iluminan estos. Se ven 3 pero hay 5 en cada torre total 10uni.
Y aquí en azul. 15.000 vatios de consumo total.
6.1.4.3. Trasera
12 unidades colocadas entre la pantalla principal y la diana central
En esta otra foto se aprecia bien como están montados entre el hueco que hay sobre unas cajas de transporte
Pueden iluminar hacia el público
O hacia la pantalla verticalmente
Y combinado con las maquinas de humo puede lograr este espectacular efecto. Las 12 juntas consumen 18.000 vatios
6.2. Dentro de la pantalla principal
Cuando esta se abre dentro de ella hay una serie de elementos de iluminación.
Están divididos en 4 habitáculos repartidos entre los 12 huecos donde entran los operarios para controlarlos. Y son los siguientes:
6.2.1. Fresnel
Son focos grandes también llamados "luz de día" que se usan en películas y publicidad. El nombre de Fresnel (no sabia que poner) viene dado por el tipo de bombilla que usa.
El modelo es ARRI 12kw-18kw HMI-Fresnel LightDay tiene un peso se 70kg. Mide 103cmx118cmx82.5cm
3 en primer plano al ser tan potentes deslumbran bastante
Aquí los 12 encendidos a la vez (en una foto falla uno). según gasten 12.000w o 18.000w el consumo de todos ellos seria de 144.000w o 216.000w.
Aquí se ve la forma que están dirigidos hacia el público. Los que han estado es las primeras filas en los conciertos saben que daban mucho calor. Incluso probándolos en Bruselas los técnicos tuvieron un pequeño incendio.
Aquí algunos encendidos y con un filtro de color rojo. Otra curiosidad: si veis el video making off de vertigo sale un modelo igual a estos (por lo menos de la misma marca)
6.2.2. Cegadoras
Son iguales a las del escenario (pasarelas y círculo central).
Hay un total de 16 unidades. Entre los 12 huecos que hay están repartidas de la siguiente forma 1-2-1-1-2-1-1-2-1-1-2-1.
Aquí todas encendidas 56 unidades. 16 de la pantalla 40 restantes en el escenario
Todas encendidas consumen 145.600 watios
6.2.3. Cañones de seguimiento
Hay 12 unidades en la pantalla. Como su propio nombre indica sirven para seguir (iluminar) a los miembros del grupo mientras se desplazan por el escenario. Están controladas por un operario.
El modelo utilizado es LYCIAN M2 Short 2500w
Otros 3 más coloreados en rojo
4 con la pantalla abierta del todo
Aquí 3 en azul con esta abierta solo en parte
Solo iluminados con 8 al final de un concierto
Junto a los grandes focos consiguen este efecto. Llegando incluso hasta el público
Aquí todos encendidos usando 30.000watios para ello
Se aprecian bien los 12 vistos de frente
6.2.4. Cabezas moviles
Mismo modelo aquí que en el resto del montaje. Pero estos están casi fijos.
Aquí se aprecian en la parte superior del hueco de la pantalla
Aquí conectados en primer plano
Iluminando con color blanco y con humo
Están agrupados en 4 grupos de 10
Aquí se aprecian bien las 40 unidades en funcionamiento. Tendrán un consumo de 60.000watios todos juntos
Aquí unas imágenes curiosas funcionando con la pantalla totalmente cerrada
6.3. Detrás del escenario
Hay 3 tipos de iluminación distinta: Dominators, Soft Sun y Lightning Strikes.
Los Dominators y Soft Sun aquí en primer plano
Y los Lightning Strikes en 1er plano a la izquierda de la foto
Dominators
3 unidades de 18.000 vatios cada una. aquí una en primer plano
Visto de un lado y otro se consigue este efecto en With or without you
Soft Sun
Aquí los 2 funcionando 50.000w cada uno
Visto desde varias tomas consigue colorear en rojo todo toda la parte trasera del espectáculo
Lightning Strikes
3 unidades consiguen un efecto tormenta (flash) detrás del estadio
Aquí se ven las 3 unidades en la parte baja de la foto
Aquí el efecto flash. No se aprecia demasiado. Tengo algunas dudas sobre estas 3 luces y sus combinaciones para crear efectos.
6.4. En las torres traseras
Dos tipos de iluminación en cada una de las 2 torres.
Cañones de Seguimiento y Cabezas móviles
6.4.1. Cañones de seguimiento
Visto de frente 3 unidades por torre. Total 6
Aquí se aprecian mejor los 3 cañones de seguimiento a la derecha de la foto
Aquí el modelo de 3000w de potencia
Con estas luces se consigue iluminar de frente a los miembros del grupo. Están controlados manualmente por operarios
Con su curiosa configuración de elementos colgados del techo
6.4.1. Cabezas moviles
Vista de la torre de la izquierda
24 unidades de cabezas móviles los mismos que anteriormente. En dos filas de 12 uni.
Montando los focos en su lugar y subiéndolos a su sitio
Haciendo pruebas para verificar el correcto funcionamiento de las luces
Las dos torres iluminando todo el estadio
Y se consigue iluminar el estadio de esta manera
Aquí iluminadas en blanco y amarillo
Y se consigue este efecto espectacular
El caso curioso de Ámsterdam
Con los focos colgados del techo y dispuestos horizontalmente
{mospagebreak}
7. Milan
Para el DVD hicieron unos cambios.
Las torres traseras sin el sonido. Este colgado por arriba aquí 2 módulos de altavoces.
En la esquina superior derecha se aprecia iluminación extra colgada del techo. Esto también ayuda a no interferir a las cámaras cuando graban el concierto. también llevan el sonido mejor a la parte alta del estadio.
Aparte de las cámaras utilizadas en todos los conciertos 2 en las torres traseras y 2 más al lado de las carpas de control traseras (y las manuales). Para el DVD añadieron algunas.
Aquí en detalle dos cámaras suplementarias la primera detrás a la altura del las torres la otra entre estas
Se añadieron iluminación extra en las pasarelas hacia el público (que después se llevo en el resto de la gira). 66 en cada pasarela hacia el público y 33 en las laterales. 7 frontal escenario. Total 205.
La torre trasera iluminada se aprecia la iluminación extra repartida por la parte superior del estadio
Los cañones de seguimiento extra en la grada y a media altura todo el estadio rodeado de luces rojas (similares a las de las pasarelas). El la parte superior mas focos para iluminar el estadio
También en los laterales del estadio añadieron flashes 9 más a cada lado y 10 o 12 más en la parte superior
También unas luces fijas 15 a cada lado en 3 filas de 5 (de color naranja)
En estas dos fotos aunque algo borrosas se aprecia la iluminación extra y las luces rojas. Todo esto logra mas ambiente en el estadio
Por ultimo foto curiosa de la mini banda de música utilizada en original.
Articulo escrito por Pipen.
Gracias a Adaslot, Bionyka y Valvi.
Fotos de: U2 Actung.com, U2tour.de, flick.com, u2neophobia.com, vertiblog.blogsptot.com, tram3.tk, stufish.com, interference.com, U2vertigo-tour.com, info.U2france.com, U2online.co.uk y U2.com.