Dublín vs. U2

Sentir la cultura irlandesa, respirar el aire de los canales, vivir los sentimientos y el craic de Dublín, pasear por los lugares más exóticos y emocionantes... Todo esto, y mucho más, experimentarás si vas a Dublín, a conocer y sentir la magia de U2.

{mosimage}Ir a Dublín es cada día más fácil. Desde Valencia tienes gran variedad de ofertas de vuelos, pero tan sólo uno directo, es el que ofrece Aer Lingus. Tiene salidas todos los jueves y domingos, y si encuentras una tarifa económica el viaje te puede salir por menos de 200 euros. Puedes encontrar más información en su página web: www.aerlingus.ie.

El alojamiento en Dublín no es ningún problema, existen decenas de lugares en los que acomodarse. En la página www.hostelworld.com puedes encontrar el que mejor se adapte a tus características. Son habitaciones compartidas con varias camas, su precio ronda entre los 15 y 20 euros de media, no son lujosos ni nada por el estilo, pero si lo que buscas es un lugar para descansar después de un largo día de visitas es lo ideal. La mayoría son céntricos, lo cual es muy positivo como punto de partida. Los más exigentes también pueden encontrar hoteles de todos los gustos y estilos, pero a precios desorbitados.

{mosimage}Una vez ya tenemos reserva de avión y alojamiento, es hora de ponerse a preparar el equipaje. En Dublín el tiempo es muy variable, así que puedes pasar de calor a frío, y de lluvia a sol en apenas minutos, por eso aconsejamos ir provistos de toda clase de prendas de vestir, además de chubasquero y paraguas.

También es indispensable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, el equivalente a nuestra cartilla de la Seguridad Social, pero válida para todos los países miembros. Ante cualquier indisposición nos atenderán en cualquier hospital "no private" como es el caso del St. James Hospital, sólo con presentarla. Para obtenerla es muy sencillo, tan sólo hay que acudir a cualquier oficina de la Seguridad Social y solicitarla; nos la entregarán al momento y con validez anual.

En Irlanda el sistema eléctrico funciona con enchufes trifásicos de 3 clavijas, así que es muy importante llevar un adaptador para poder recargar los móviles, pilas, etc. También recuerda llevar la cámara de fotos, rotuladores para graffiti o autógrafos, un candado para dejar la maleta en custodia en el albergue, etc... Un plano de Dublín te será de gran utilidad, sin él puedes estar perdido, pero no te preocupes si no consigues uno en España, ya que tanto en el aeropuerto como en los hostales, encontrarás gran cantidad de planos, folletos, rutas, etc. Recuerda también que hay una hora menos que en España.

Con todos estos consejos previos es hora de ponerse en marcha y salir en busca de la aventura.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

{mospagebreak}

{mosimage}Para llegar a Dublín desde el aeropuerto puedes coger varios tipos de autobuses a diferentes precios, pero desde aquí te recomendamos el Airlink. Nada más salir del aeropuerto y a mano izquierda, verás la parada con los autobuses 747 y 748, que te llevan directamente al centro de la ciudad. Salen cada 20-30 minutos y su precio es algo elevado, 5 euros, pero es la mejor opción. Son autobuses de 2 pisos, con espacio dentro para dejar la maleta, rápidos y seguros. En pocos minutos te encontrarás saboreando el aroma de Dublín, viendo sus peculiares calles y monumentos.

Una vez te hayas acomodado, dejado la maleta, y estés preparado con todos tus bártulos, es hora de salir a la calle en busca de la leyenda, en busca del espíritu de U2.

Las rutas se las marca cada persona en función de los días, el tiempo, las ganas de andar, etc. Simplemente te vamos a señalar lugares cercanos entre sí que tienen que ver con U2 en mayor o menor medida. Sitios a los que ir para hacerte más agradable la estancia en Dublín, el resto y la imaginación la pone cada uno.

· Clarence Hotel, 6 Wellington Quay.

Hotel de 5 estrellas propiedad de Bono y The Edge. En la terraza del hotel se han grabado varios vídeos de la banda. Si tienes suerte podrás encontrarte con Bono, ya que frecuenta bastante el hotel. En la parte posterior y enfrente del Projects Art Centre, está la antigua entrada a la discoteca del hotel, The Kitchen. Antiguamente frecuentada por el grupo, hoy en día sólo conserva el nombre en la puerta, ya que está totalmente cerrada.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

· Projects Art Centre, 39 Essex St. East.

Está en la calle de detrás del Clarence Hotel, justo enfrente de The Kitchen. Es el lugar donde Paul Mcguinnes vió actuar a U2 por primera vez. Hoy en día es una sala moderna de exposiciones. Saliendo del Projects a la derecha podrás ver, si tienes suerte y está abierta, una pequeña puerta que da al mítico escenario donde actuaba U2.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

· Hard Rock Café, Temple Bar.

La conocida cadena acaba de abrir su sede en Dublín. Entre los artículos de U2 destacan fotografías firmadas y un manuscrito.

{mospagebreak}

· Trinity College, Dame St.

Es la Universidad de Dublín, en ella U2 dieron también numerosos conciertos en sus inicios. Ve hasta la puerta de Medicina, al final de los campos, y observa en la entrada el escenario que utilizaban. Fuera de la Universidad no olvides fotografiarte en la estatua de Molly Malone, pescadera irlandesa, que según las malas lenguas era una...

 

{mosimage} {mosimage}

 

 


 

{mosimage}· Lillies Bordello, Grafton St./Adam Court.

Night club de estilo elegante, que reúne a la gente más famosa y adinerada de Dublín. Su acceso no es fácil, sólo es para miembros, pero si le caes bien a los de seguridad es posible que te dejen pasar. Es un sitio bastante caro, pero Bono suele pasar bastante noches en este lugar.

 

· Captain America, 44 Grafton St.

Típico restaurante de comida americana para degustar hamburguesas, patatas, carnes, ensaladas, etc. pero que posee de decoración diversos artículos de grupos musicales. Entre el material de U2 podemos encontrar una camiseta de Pop , un póster de The best of 1980-1990, fotos, y hasta una batería, todo firmado por los componentes del grupo.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

· Dandelion Market, St. Stephen’s Green Shopping Center

Hoy en día son unos grandes almacenes, aunque en el pub de abajo del centro, todavía se conserva la estructura del antiguo lugar de actuaciones de la banda. Si deseas ver un partido de fútbol, o cualquier deporte, tienen gran cantidad de monitores y pantallas gigantes para poder ver tu deporte favorito. Saliendo de los almacenes a mano derecha, podrás ver la placa que certifica las actuaciones de U2 durante los Early Years.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

{mospagebreak}

{mosimage}· The Baggot Inn, 143 Lower Baggot St.

Es otro de los míticos lugares donde U2 dieron numerosas actuaciones en su primera etapa. Desgraciadamente, el pub ha sido derribado, y están construyendo otras instalaciones en su lugar.

{mosimage} 

· Fitz William East Square.

Además de poder admirar las casas georgianas, sus puertas de colores, el verde trepando por las paredes, el parque Marrion Square, etc., es la calle donde se grabó el vídeo de Sweetest Thing. Si tienes la ocasión míralo antes de viajar, y podrás apreciar mejor la calle y las casas que aparecen en el vídeoclip.

 

{mosimage}· Windmill Lane Studios, 4 Windmill Lane.

Hoy en día no son nada, simplemente trozos de muro y pared, y una placa, donde la gente deja estampada su huella en forma de graffiti. Curiosamente la mayoría de graffitis no tienen nada que ver con U2. Fueron los estudios de U2 por excelencia en la etapa inicial. De ese famoso lugar han nacido la mayoría de los himnos iniciales de la banda.

· Dockers Pub, Sir John’s Rogerson Quay.

Justo detrás de los antiguos estudios Windmill Lane, y a la vera del río se encuentra este peculiar pub utilizado por los miembros del grupo en sus comienzos para tomarse un descanso entre las sesiones de grabación. En su interior destacan discos de oro de Rattle and Hum y The Joshua Tree, las gafas de The Fly, fotos promocionales, así como un mural en el que los fans dejan sus recuerdos. Si vas a la hora de comer podrás saborear su excelente sopa y sus variados sandwiches, te recomendamos el Docker’s Special, y todo ello regado con una buena pinta... ¿qué más se puede pedir?

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

· Grand Canal Docks, Hanover Quay Gran Canal.

Al final de la calle donde se encuentran los actuales estudios puedes observar los canales que van a parar al río Liffey. En este entorno se grabaron imágenes del vídeo de Gloria, así como las fotos de la era October. En los letreros blancos de Grand Canal Docks también se hicieron fotografías promocionales para el álbum All that you can’t leave behind.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

{mospagebreak}

· Hanover Quay Studios, Hanover Quay

Son los actuales estudios de grabación de la banda. Probablemente serán derribados alrededor del 2006 por el acondicionamiento que está sufriendo toda la zona de los muelles de Dublín. El nuevo álbum ha sido concebido en este estudio, probablemente sea el último que salga de esta factoría. U2 tendrá su nuevo cuartel general en las dos últimas plantas de una torre que se va a construir en la zona. No olvides dejar tu pintada en el muro mientras descansas en el banquito. Ah! Y cuidado con los camiones de cemento.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

 

{mosimage}· New Windmill Studios, 20 Ringsed Road.

Muy cerca de Hanover Quay, están los nuevos estudios Windmill. Al exterior solamente da una puerta, la cual pasa la mayor parte del tiempo cerrada, pero si consigues verla abierta y tienes la oportunidad de entrar, te encontraras con gran cantidad de CDs y vinilos enmarcados, premios otorgados a la banda por trabajos como Pop, The Unforgettable Fire o The Joshua Tree.

 

· Point Depot, East link bridge North.

Nada más cruzar el puente East Link hacia el norte, te encontrarás con el teatro del Point Depot. Lugar usado en la actualidad para albergar multitud de espectáculos y conciertos, y que fué el sitio en el que U2 dió los cuatro últimos conciertos del año 1989 en la gira Lovetown Tour, con el mítico de la noche de fin de año, retransmitido a todo el mundo a través de las ondas. También ha sido lugar de grabación de varias canciones como es el caso de Desire; podéis comprobarlo en la película Rattle and Hum. También recordad que el puente East Link, así como su entorno clásico de los muelles y las chimeneas al fondo forman parte del vídeo de Pride, así como de varios documentales de la banda.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

 

{mosimage}· Bonavox Hearing Aid, Earl Street North.

En pleno centro de Dublín se encuentra esta tienda de aparatos para la sordera. Dicen que Bono tomó el nombre de este establecimiento, o se lo puso un amigo de la infancia, el hecho es que este establecimiento es uno de los mas fotografiados de la ciudad.

 

{mospagebreak}

{mosimage}· San Francis Xavier, 23 Upper Sherrad Street.

Si los exteriores de Pride fueron grabados en el entorno de los muelles, los interiores fueron grabados en este lugar.

 

· Mount Temple, Malahide Road.

El lugar donde todo empezó. En este colegio fue donde Larry puso el anuncio en el tablón, y se formó el grupo. También dieron el primer concierto aquí, en el exterior de las aulas bajo el nombre de Feedback. Tras más de 25 años, los trabajadores de la época todavía recuerdan las andanzas de nuestros ídolos por los rincones del Mount Temple.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

· Kilmainhaim Gaol, Inchicore Road.

Antigua cárcel usada durante la revolución irlandesa, es hoy en día un museo de visitas y exposiciones. Se ha utilizado también para grabar en sus interiores escenas de la gran película En el nombre del padre, y sobretodo la filmación en el año 1982 del vídeo A Celebration.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

· Killiney, Dart Train, Pearse Station.

Si quieres ir a casa de Bono y ver las magníficas playas de Killiney y su bahía tendrás que tomar este típico tren verde dublinés. El recorrido dura alrededor de 30 minutos, y te lleva por toda la costa sur de Dublín. Una vez en Killiney ,si bajas a la playa y subes por un pasadizo hacia la zona de chalets, te encontrarás directamente con la casa de Bono. Las pintadas te orientarán.

 

{mosimage} {mosimage}

 

 

{mospagebreak}

Con todos estos lugares que te ofrecemos, debes pasar unos días inolvidables en Dublín. Recuerda también visitar los numerosos parques de la ciudad, sobretodo Merrion Square, St. Stephen’s Green y Phoenix Park. y si te gusta el deporte puedes optar por los deportes gaélicos como el hurling en el Croke Park, o los deportes ingleses como el fútbol en Lansdown Road.

{mosimage}En cuanto a temas de cocina, suelen ser bastante caros los restaurantes, así, que mejor inclínate por los establecimientos internacionales. Si quieres probar la comida irlandesa, nada mejor que ir a un pub típico que sirvan comidas, y probar las sopas, y los platos de carne (Irish stew, lamb, etc), adornados con vegetales y puré de patatas.

La zona de marcha por excelencia es Temple Bar. Numerosos pubs invaden la zona, ofreciendo música tradicional en directo la mayoría de ellos. Una buena pinta de Guiness te hará involucrarte en la cultura irlandesa como uno más.

{mosimage}Buscar material de U2 en Dublín es muy fácil pero muy caro a la vez. Las tiendas más especializadas en U2 están en la zona de Temple Bar. Nada más cruzar el Happeny Bridge y entrar en el pasadizo de acceso a Temple Bar encontrarás una tienda con gran variedad de singles y fotos por todas las paredes. También en Wellington Quay, al este del Happeny Bridge, encuentras una tienda amarilla llena de material promocional. Los precios están por las nubes así que si no vas a por algo en concreto, mejor comprarlo en otro lugar.

También puedes ver las variedades turísticas que ofrece la ciudad como el Dublín Castle, St. Patricks Cathedral, Dublinia, Guiness Brewery, Wax Museum, Writters Museum, y un largo etcétera.

{mosimage}Pasear por O’conell Street para ver el "palillo" más largo, Grafton St. Temple Bar, los muelles, los parques, etc. Todo eso forma parte de Dublín, de su ambiente, de la amabilidad de sus gentes, de la cultura irlandesa, sus olores, sus sabores, y sobretodo U2. ¿No te gustaría vivirlo y conocerlo de cerca?

No esperes más y viaja a Dublín, te encantará.

Si vas a viajar y tienes cualquier duda, o necesitas orientación no dudes en escribirnos y preguntar lo que quieras.

Reportaje elaborado por Mata, el 22 de julio de 2004.

empty alt

Fiesta Tributo U2 25 Aniversario U2V Sábado 15 Noviembre 2025

U2V celebra su 25 Aniversario con una Fiesta Tributo a U2 en la Sala Rock City de Valencia, con el...
empty alt

U2 trabaja en el nuevo disco con más de 25 canciones..

Bono finalizó su particular gira de entrevistas promocionales de la pelicula documental "Stories...
empty alt

La charla de Joe Rogan y Bono

Joe Rogan, comentarista de artes marciales mixtas (MMA, UFC..) y presentador del popular pódcast...
empty alt

U2 Vertigo Radio 20 años en antena

Exposición U2 Vertigo Radio 20 años en antena ¿Cuándo tendra lugar la exposición? Del 11 al 19 de Junio...
empty alt

Larry Mullen Jr reaparece junto a U2 en los Ivor Novello Awards

U2 recibió el prestigioso Fellowship de Ivors Academy, en su celebración nº 70 el pasado jueves 22 de...
empty alt

Bono presenta en el Festival de Cannes la película 'Stories Of Surrender'

Así fue la llegada a la alfombra roja del Festival de Cannes 2025: Y así fue la ovacion después de la...
empty alt

Bono - Stories Of Surrender EP

U2.com anunció la edicion limitada en formato EP de 3 canciones en directo que acompaña a la...
Back To Top