Dentro del panorama de grupos tributo a U2 en España, pocos grupos han alcanzado los 10 años sobre el escenario. Spyplane son de Valencia y son uno de ellos. El próximo 28 de Mayo lo celebran de la mejor forma posible, haciendo un homenaje a la trayectoria de U2 que en este 2016 cumple su 40 Aniversario (U2 1976-2016).
Será en la Sala Rock City de Almácera - Valencia y reunirá a fans de toda España y el mundo, pues también habrá una concentración de páginas webs y fans con la presencia de parte del staff de webs de la talla de U2Place, U2Start, U2Chile o U2Songs entre otras.
El grupo ha pedido a través de las redes sociales que la gente vote por un tema inédito, que no haya sonado anteriormente. Puedes votar en facebook.
Hemos querido hablar con Vicente Portolés, el cantante de Spyplane para conocer todavía un poquito más sobre ellos:
U2V: ¿Cómo os conocisteis y porqué U2 y no otra banda?
Vicente: Conocí a Nacho por medio de un amigo en común. Este chico compartía local de ensayo con Nacho y por circunstancias personales iba a dejar el local. Nacho le preguntó si conocía a alguien que quisiera compartir el local y justo en aquella época yo estaba haciendo bolos acústicos por bares y pubs y buscaba un lugar donde ensayar. Hablamos por teléfono y quedé con él y su bajista una tarde para conocernos y concretar los días de ensayo de cada uno. Y es en ese instante cuando nace Spyplane; estuvimos hablando un rato y le pregunté si le gustaba U2 y Nacho me dijo que le encantaba y que de hecho llevaban varios temas en su repertorio aunque nunca habían actuado en directo y que si quería que tocáramos algo antes de marcharme. Recuerdo que tocamos New year´s day y Pride y flipé con el sonido que sacaba con tres pedales. Nacho siempre me recuerda que le dije: (… tío! donde has estado toda mi vida..) jajaja. Por la noche nos escribimos y decidimos ensayar juntos para hacer algunos conciertos con termas de U2. Nacho llamó a un batería que habían probado meses antes para tocar temas propios y le explicó el proyecto sobre U2 y accedió de inmediato; era Toni Ujaque Jr. Vicente Montesinos, nuestro actual bajista, se incorporó a la banda a los dos años tras la salida del primer bajista. Fue entonces cuando alcanzamos nuestro máximo nivel incorporando los metrónomos internos y las secuencias que U2 utiliza a nuestro directo. Fue un salto cualitativo de la banda. Decidimos tributar a U2 y no a otra banda porque nos apasiona a los cuatro y nos sentimos identificados con su estilo. A nivel personal, yo imitaba a Bono delante del espejo ya con 13 años y fue a los 17 años cuando escuché el Atchung Baby y me enamoré. A otra banda no creo que hubiera podido tributar.
U2V ¿De donde sale vuestro nombre, quien lo propuso, hubo alguna alternativa más?
V: El nombre de Spyplane es algo obvio de donde viene aunque si bien es cierto que hay gente que nos lo pregunta. U2 eligió su nombre por el avión espía Spy Plane Lockheed U-2. Ellos se quedaron con el modelo y nosotros con la condición. Estuvimos una noche los cuatro conectados por Messenger haciendo diferentes propuestas y al final los cuatro nos decidimos por Spy Plane pero unido en una sola palabra. El nombre fue una de mis propuestas pero hubo muchas mas; Promenade, Vertigo; Avión Espia, YouToo, Red Rocks,…Como anécdota puedo decir que hubo una que fue de las propuestas iniciales que quedó descartada al momento por si realmente no conseguíamos hacer un tributo digno y pudiera dar juego a una palabra peyorativa; era "U3" pero nos sonaba cutre (jejeje).
Tributo al Concierto de Red Rocks Colorado en Tarragona (vía kiakli)
U2V ¿Cómo fue vuestro primer concierto?
V: Nuestro primer concierto fue en una despedida de soltero en Enguera y tuvimos como invitado especial al actor porno Nacho Vidal que pinchaba luego. Nos lo pasamos muy bien la verdad. Pero nuestro primer concierto oficial, nuestra puesta de largo fue en Valencia, en una de las mejores salas; Wah Wah, con todas las entradas vendidas y con todos nuestros amigos, familiares y gran parte del club de fans U2Valencia entre el público. Fue un total desastre a nivel musical jajaj y recuerdo cuando recogimos y ya íbamos de camino al local que lloré de rabia por lo mal que había salido. Fue esa misma noche que decidimos empezar de cero todos los temas trabajándolos con metrónomo.
U2V: ¿Qué es lo mejor que os ha pasado sobre el escenario? Tenéis alguna anécdota?
V: Creo que lo mejor que nos ha pasado sobre un escenario ha sido poder llegar a representar cuatro de las grandes giras de U2 con una buena critica por parte de los fans y llenando todos los recintos; el mítico concierto en Red Rocks en Denver, el Rattle & Hum acompañados por un coro góspel y sección de vientos y muchos invitados, el espectacular ZOOTV y la reciente y última gira Innocence and Experience. Todo un reto y un resultado muy digno. Me gustaría destacar también un concierto benéfico que hicimos junto al grupo tributo de Castellón para ayudar a una chica que padecía Fibromialgia la cual luchaba por que le reconocieran la enfermedad y el derecho a una pensión digna; fue una noche muy emotiva junto a la Asociación Fibroamigos de Oliva en la mítica sala Durango. Al mes nos informaron que le habían concedido la pensión íntegra y aunque no fuimos los responsables directos, nos sentimos muy orgullosos de haber participado y colaborado en ayudar a esta chica. Anécdotas tenemos una cuantas, 10 años dan para mucho. Una muy significativa fue cuando nuestro guitarrista fue ingresado de urgencia por un cólico nefrítico dos horas antes de un concierto. Era un evento benéfico de ayuda a los damnificados por el terremoto de Haiti de 2010. Decidimos no cancelarlo por lo que significaba y tuve que enfundarme yo la guitarra. Evidentemente distó mucho de nuestro mejor nivel musical pero nos defendimos y la gente entendió y nos agradeció el gesto. Destacar también que Nacho me estuvo dando directrices entre gritos de dolor desde la cama del hospital sobre que efectos de guitarra debía utilizar.
U2V ¿Cuántos temas del repertorio de U2 habéis tocado ya?
V: Hicimos un recuento hace poco y hemos tocado unos 86 temas originales sin contar diferentes versiones de muchas de ellas.
U2V ¿Qué canciones de U2 llegan más al público, con la que os sentís más identificados, vuestra favorita, alguna canción que todavía no habéis tocado pero os gustaría tocar?
V: Indudablemente los clásicos de U2 son los que más llegan al público, temas como With or without you, New Year´s day, Sunday bloody Sunday, Pride,.. son temas que cuando empieza la primera nota o los primeros golpes de caja la gente se desata. Son temas que marcaron toda una generación y siempre tienen algo que contar. De todas estas, Where the streets have no name tal vez sea la que más pasiones levanta. Identificarnos nos identificamos con varias pero si tuviéramos que elegir alguna sería con una del último álbum; IRIS, un tema que Bono dedica a su madre que falleció cuando él era un niño. Lírica emotiva, ritmo y melodía perfectamente fusionados. Es un tema que no se puede interpretar si no lo sientes. Cada uno tiene sus temas favoritos y curiosamente no coincidimos los cuatro en casi ninguno jaja y creo que esto es incluso positivo para la banda porque multiplica los puntos de vista a la hora de elegir temas para los setlist. Creo que Heartland sería un tema en el que convergemos los cuatro y paradójicamente U2 nunca lo ha tocado en directo. Y sobre qué temas nos gustaría tocar que no hayamos tocado nunca hay varios pero los omitiremos en esta entrevista porque tal vez suenen el próximo dia 28 de Mayo y queremos sorprender.
U2V: ¿Qué os parece la trayectoria de U2, pensáis que llegarán a cumplir los 50 sobre el escenario?
V: Y los 60 también si siguen espaciando tanto la salida de los discos jaja. Hablando en serio creo que U2 sigue apasionando a sus fans no solo por lo que fueron sino por lo que siguen siendo y en los últimos conciertos los vimos muy en forma para seguir unos cuantos años más, La trayectoria de U2 es el sueño de cualquier banda que empieza, es la carrera musical perfecta, 4 amigos del colegio convertidos en estrellas del rock sin separarse en 40 años.
U2V: ¿Cómo véis a Spyplane dentro de 10 años?
V: Ese ya es otro tema jajaja. Nosotros tan solo pasábamos por aquí y hemos cumplido 10 años ya cuando, como comentaba al principio, solo teníamos previsto hacer un par de conciertos y llevamos casi cien. Nosotros tenemos una premisa y es, que cuando hacer un concierto suponga una obligación y no nos divierta, lo dejaremos. Es necesario sentir para poder trasmitir.
U2V: ¿Cómo ha sido vuestra colaboración con U2Valencia?
V: Con U2Valencia tenemos una relación muy estrecha y después de 10 años, ya de amistad. Estuvieron en nuestros primeros ensayos y nos han acompañado en esta travesía desde entonces. Indudablemente les estamos infinitamente agradecidos por su apoyo incondicional y colaboramos con ellos siempre que nos lo piden en sus fiestas anuales o en promociones o presentaciones de discos. Hacen una labor impagable y es un lujo poder tener en tu propia ciudad al mas importante club de fans de U2 de España,
U2V: Teneis una relación muy especial con Rock City, qué tiene esta sala que no tenga otras?
V: La diferencia de Rock City con otras salas en las que hemos actuado es sencilla; allí se respira Rock. Cuando algo se hace con pasión muy pocas veces sale mal y Rock city es un ejemplo de ello; aman la música y cuidan al músico y en eso se resume todo. Allí hemos logrado nuestros mayores éxitos y vivido grandes momentos inolvidables. La mejor sala de Valencia sin duda.
U2V: ¿Que significó para vosotros obtener el premio a la Mejor Banda Tributo de 2015 justo antes de vuestro de X Aniversario?
V: La verdad que fue una sorpresa porque no nos lo esperábamos. Era nuestro tercer año nominados y nos hizo muchísima ilusión recibirlo. Somos una banda tributo a U2, somos cuatro amigos que nos divertimos llevando la música de U2 donde ellos no llegan con todo el respeto y humildad. Somos una banda tributo a U2, somos Spyplane.
Puedes conseguir tus entradas online en Ticketea