Levitate

Hello Hello para todos en este nuevo episodio de “El Lado Oscuro de U2” de Vertigo Radio. Hoy analizaremos una canción totalmente fuera de lo común en el repertorio de la banda y que sin duda nos dejará muchas respuestas a algunas preguntas que hemos tenido y otras que ni siquiera sospechábamos que existían.

El turno de hoy corresponde a la evolución de los “Clubs” esos que tanto le gustaba a grupos ya extintos como “The Hype” y “Feedback”, imaginamos que ya saben a quienes nos referimos…

En ese sentido, U2 nació de presentaciones en pequeños lugares donde el rock, la fiesta y el baile se unían para dar rienda suelta a todas las consecuencias musicales de finales de los años 70, para luego consolidarse durante los 80’s ya con el new wave y el brit pop instalado en clubes y discotheques.

Es así como la música y el gusto de U2 por tocar en lugares reducidos y mostrar su rock-post-punk se fue involucrando más y más en estos espacios, haciendo que cada noche de presentación se colmaran de público para disfrutar de la música y bailar.

Sin embargo, tanto el gusto, y también costumbre, de U2 para tocar sus canciones fue evolucionando a lugares de mayor envergadura , así como también la música con la que los clubs fueron motivando a sus visitantes cada fin de semana.

Para muchos fue sorpresivo, pero para muchos de nosotros no lo fue tanto cuando el 30 de junio de 2009 U2 presentó el remix en vivo de “I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight”, una muestra fehaciente que la banda había “evolucionado” en su forma de mirar a los clubs y ahora también a los estadios convirtiéndolos en “pequeñas Ibiza”.

Pero fue durante las sesiones de All That You Can’t Leave Behind donde se comenzaron a notar estos detalles más Pop-Dance-Techno, o como quieran interpretarlo, y que prosiguieron en las sesiones de How To Dismantle an Atomic Bomb, y así fue como conocimos “Levitate”.

Esta canción cuenta con muchos detalles desconocidos, como por ejemplo, su inicio es la base de cómo sonó después "City Of Blinding Lights", o que parte de su letra es "Miracle Drug" y que sirvió de “inspiración” para "Charlie Brown" de Coldplay.

“Levitate” es una composición poco habitual de U2, con una base totalmente electrónica que invita a bailar y su melodía rítmica nos lleva a un lugar lejano, feliz y también lleno de emociones sobre el amor difícil, pero armonioso donde también se hace referencias a “Gone”, y su famoso “I’m not coming down” (Yo no voy a caer) o donde Bono menciona  “quiero un amor que es duro, como duro es el odio”.

Aunque como toda, o la gran mayoría de las canciones de U2, también se puede interpretar desde un punto de vista religioso, donde Bono hace mención a varios pasajes de la biblia, como en el estribillo, referenciando el libro de Mateo: “¿Quién nos puede parar ahora, es demasiado tarde, no nos puede frenar, no podemos dudar”.

Levitate, cuenta con tres apariciones en el repertorio de U2, uno digital en The Complete U2 de 2004 y en Unreleased And Rare, pero también en el álbum para suscritos de U2.com “Medium, Rare And Remastered del año 2009”.

Y ahora, nos despedimos hasta la próxima semana disfrutando de “Levitate” en “El lado oscuro de U2”, de Vertigo Radio.

empty alt

The Edge habla sobre el nuevo disco de U2 para U2XRadio

Jenny Huston entrevistó a The Edge para U2XRadio. Los fans de U2 fuera de USA y Canadá no tienen...
empty alt

'Bono: Stories Of Surrender' a partir del 30 de Mayo en Apple TV

«Bono: Historias de Surrender» rememora con todo lujo de detalles el prestigioso show personal de...
empty alt

U2 celebrará el RSD 2025 con el 30 Aniversario de Passengers: Original Soundtracks 1

El próximo sábado 12 de Abril 2025 se celebra una nueva edición del Record Store Day y U2...
empty alt

The Edge desvela que habrá una nueva canción de U2 en breve

El pasado 3 de Enero las redes sociales de U2 compartían una nueva entrevista a The Edge sobre el...
empty alt

Bono recibió la Medalla de la Libertad de los EEUU

El Presidente de los Estados Unidos entrega cada año y desde 1963 una condecoración para...
empty alt

Bono: La Hermosa y poco Glamurosa Obra de Libertad

Este es la traducción del artículo escrito por Bono publicado por The Atlantic previo a la entrega...

Back To Top