- Escrito por Oscar Puchades
- Visto: 4249
Hoy vamos a hablar de un grupo muy contemporáneo de U2, son los escoceses SIMPLE MINDS. Imagino las caras de muchos de vosotros, sobretodo de alegría, decidme algún seguidor de U2 que no le guste Simple Minds, creo que ninguno jejeje..
Pues bien la banda se creó en el año 1977 por Jim Kerr y Charlie Burchill, aunque ellos ya eran compañeros de clase desde los 8 años de edad. Formado en Glasgow, su primera formación fue Mick McNeil (teclados), Charlie Burchill ( guitarra, violín y además saxofón), Brian McGee ( batería), Derek Forbes al bajo y JimKerr cantante y frontman.
El nombre de la banda surgió de una canción de David Bowie “The Jean Genie” dice la letra: "He's so simple-minded he can't drive his module/ He bites ontheneon and sleeps in a capsule". La banda utiliza un símbolo celta como logotipo, con un corazón y una mano a cada lado arriba una corona que significa: amistad, amor y lealtad.
Burchill y Kerr no dejan de ir a conciertos en el Glasgow City Theatre, donde iban las mayores figuras desde Roxy Music, Queen, Led Zepellin.. hasta tal punto que consiguieron entrar casi gratis, ya que pagaban una entrada y por una pequeña ventana del baño se pasaban el ticket unos a otros y al final entraban todos.
Sus primeros ensayos eran en casa de los padres del batería Brian McGee (recordemos batería original de la banda) ya que trabajaban en un pub y nunca estaban en casa, ideal para poder ensayar mucho.
Las primeras semanas fue muy bien y llegó el momento de su primera canción, una de la Velvet Underground, pero era tal la vergüenza que tenía Kerr delante de un micro, que cuando vinieron unos amigos a verles, estaban todos en una sala y Kerr con el cable del micro por debajo de una puerta cerrada en el baño cantando el solo, tenía tal punto de timidez que les hizo firmar un papel como que no dirían nada de esa situación.
Su primer álbum no tardó en salir y en 1979 sale a la venta “Life in a Day” es un disco que se nota la juventud e inexperiencia de la banda y en el que incluye 10 temas de la dupla Kerr-Burchill, pero con sonido new wave post punk con influencias de Bowie y Peter Gabriel. Los singles sacados fueron “Chelsea Girl” y “Life in a Day” logrando puestos regulares.
En el mismo 1979 editaron su 2º LP titulado: “Real to Real Cacophony” con sonido new wave y con tema destacable “Premonition”, sus venas fueron bajas.
El 1 de septiembre de 1980 editan el larga duración con título: “Empires & Dance” lleva música experimental, en el que los teclados de Macneil( que trabajó con Rod Steward) influenciado por los sintetizadores de bandas alemanas como Kraftwert y el bajo de Forbes, se convirtieron en los elementos melódicos del sonido de la banda, tema principal “ I Travel”. Gracias a todo esto Peter Gabriel se fijó en ellos y se los llevó de gira de banda telonera, haciendo así su primera visita a España en 1980, concretamente en Badalona.