- Escrito por Oscar Puchades
- Visto: 1962
Hoy tristemente tenemos que hablar de un Dios de la Literatura musical. Desgraciadamente y como todos ya sabéis, el pasado día 27 de Octubre fallecía en su casa de Long Island Lou Reed a la edad de 71 años. Nacido el 2 de Marzo de 1942 en Freeport, Long Island, NY, fallecía producto del trasplante de hígado que tuvo este pasado mes de Mayo.
Icono del rock alternativo, rompió moldes conforme componía más canciones. Comenzó a tocar asuntos que hasta entonces nadie lo había hecho y por ello fue referencia en toda su obra. Rompió la barrera de los convencionalismos de Estados Unidos y de su doble moral. Hablaba sobre la sociedad, sus vicios, sus drogas, con letras muy bien tratadas en las que no dejaba nada a la imaginación. Su verso convenientemente cantado llegaba al filo del insulto gracias a que en su época de Universidad conoció al poeta Delmore Schwartz y el hizo que se aplicara con las letras.
Voz tranquila y a la vez reconocible en cualquier audio, estudió periodismo en la Universidad de Syracusa, y allí comenzó en un programa de radio dedicado al jazz a la vez qua aprendía a tocar la guitarra. 3 años más tarde se trasladó a New York donde conoció a John Cale y Sterling Morrison.
Gracias a su pasión por la literatura y combinándola con la música se forjó su personalidad. De joven era un chico introvertido y problemático.
En 1964 formó junto con John Cale la banda Velvet Underground.
Un día en Greenwich Village un tal Andy Warhol, artista plástico y sobretodo cabecilla de la moderna New York y del movimiento POPART, andaba por allí cuando le invitaron a entrar en local de moda en el que estaba actuando Velvet Underground, pues bien se quedó tan encantado con su sonido y sus letras que fue a conocerlos. Seguidamente decidió apadrinarlos hasta tal punto que él les pagaba el sueldo a todos a cambio del 25% de sus beneficios, se los llevó a su famosa FACTORY y eran su grupo privado de música. Para conocer bien la historia de Lou Reed hay que conocer también a Andy Warhol, ya que según Lou, Andy era un tipo capaz de sacar lo mejor de cada uno. Andy además de pseudo-producir su primer disco les presentó a la cantante húngaro-alemana Nico y desde entonces pasaron a denominarse VELVET UNDERGROUND & NICO.
El título de este homónimo disco grabado en 1966, finalmente salió a la venta el 12 de marzo de 1967, debido a problemas con su famosa portada del plátano.
La portada es cómo no de Andy Warhol y tuvo infinidad de variaciones, la más famosa es la original en la que se invita al propietario a pelarlo ( Peel slowly and see) “Pelalo lentamente y mira” llevaba en la parte de arriba un doble pegatina, en la que literalmente podías pelarlo y salía la parte interior del plátano, pero esta vez en forma de falo y de color rosa. La MGM que asumió los costes adicionales por esta pegatina vio que si era una producción de Warhol aumentarían las ventas.
Las posteriores ediciones ya solo salía el plátano tal cual y la parte rosa fálica quedaba en la parte interior del disco. No solo la portada del disco es llamativo y curioso, sino la producción llevada por Andy Warhol y John Cale, ya que las letras del mismo tocaban temas como la prostitución, el uso y abuso de drogas, el sadismo y el masoquismo y como no las desviaciones sexuales. Temas como “Heroin” trata directamente al detalle el uso y las sentimientos cuando se toma dicha droga. Otro gran tema, súper mega versionado como es “I’m waiting for the Man” trata de los esfuerzos de un hombre para conseguir drogas en Harlem. Hay que recordar que la gran mayoría de las letras del disco eran de Lou Reed, él mismo decía que había que unir estos temas con el rock, ya que solo leerlos quizás uno no lo haría, pero cantándolo y bailándolo si que le resultarían graciosos. Otra parte importante que muestra la grandeza de tan magno álbum es sin duda “La Ostrich Guitar” ( el avestruz) invento de Lou Reed, que consistía en que todas las cuerdas estaba afinadas en la misma nota, utilizadas en las canciones: “Venus in Furs” “All tomorrow’s parties” y así les daba un sonido más grave y más sexy como lo denomino John Cale. En 2003 la revista Rolling Stone incluyó este disco en el puesto 13º en su lista de “Los Mejores 500 álbumes de todos los Tiempos” por algo será.
Lou Reed dejo a Lennon, Dylan y Jagger como verdaderos niños buenos, después de ver la actitud de Reed y sus famosas noches de fiesta.
Decía Brian Eno que “casi nadie compró sus discos cuando salieron a la venta, pero los que lo hicimos corrimos inmediatamente a montar nuestra propia banda”. Y es que la escucha de estos discos resulta imprescindible para cualquier aficionado al rock y además ha servido de semilla para las siguientes generaciones de rockeros como: Patti Smith, Talking Heads, Roxy Music, Joy Division, R.E.M., Sonic Youth, Nirvana, U2, etc.
Genio y figura hasta la sepultura, como todos los genios tiene algo de locura y tanto genio junto no podía durar mucho tiempo, tal vez por esta causa llego un momento en el que Reed dijo a la banda que decidieran entre él y John Cole, también echo a Nico que no dejo de ser un pegote impuesto por Warhol y al que a la banda no le hacía ningúna gracia. Pues bien al final Lou dio rienda suelta a su cultura musical sobre 1970 y decidió dejar la Velvet Underground. En 1972 grabó su primer disco en solitario titulado como su nombre: ¡Lou Reed! En el que la sombra de la Velvet y la crítica musical ( sin ningún tipo de piedad hacia él) hicieron que el resultado comercial fuera más bien malo. Sin rendirse y con la ayuda de un tal David Bowie en la producción, sacó su aclamado, endiosado, futurista, loco, genial, increíble, veloz, versátil, y no sé cuántos calificativos más le daría a “TRANSFORMER” el que lo confunda con la película tiene un Bono Point negativo.
Pues bien esta maravilla de álbum, este precioso disco, que sin duda todos hemos bailado incluso los que no lo conocéis es la referencia por excelencia del trabajo en solitario de Lou Reed.
Siempre habrá un antes y un después a TRANSFORMER.
Y si hay que recordar este disco como se merece hay que rememorar la forma en que se conocieron Lou Reed y David Bowie, ya que el Duque Blanco pasó a ser co-productor de este fantástico disco, para ello hay que detallar un encuentro único y que es uno de los momentos mas importantes en la historia de Rock. El 1 de agosto de 1971 llegaba Bowie por primera vez a NY para firmar su acuerdo con RCA y Tony de Fries para grabar sus siguientes 3 albumes: 'Hunky dory', 'Ziggy Stardust' y 'Aladin Sane' casi nada
Pues bien él se presentó en The Factory que era la casa de juergas de Warhol & company diciendo que era un auténtico fan de la obra de Warhol y que quería conocerlo. Entró con su sombrero de ala ancha y calcetines rojo y azul, andrógeno total y zapatos de plataforma con traje de lino. Hasta su mujer parecía más masculina que el propio Bowie. Le cantó a Warhol su propia canción titulada Andy Warhol ( perteneciente a su disco Honky Dory) e interpreto en mimo una forma de sacarse el corazón por la boca para entregárselo a Andy, todo esto dejó estupefacto al propio Warhol. Tal fue así que nombro Ministro de Asuntos Bowie a Tony Zanetta que automáticamente le presentó a Lou Reed. El mismo Lou reconoció que a los minutos de conocerlo ya tenía afinidades artísticas. A Lou, Bowie le pareció demasiado sofisticado pero a raíz de ese momento comenzó una larga amistad con cercanía sexual incluida
Luego vendría la disolución de La Velvet Undreground y Lou volvió a su casa.
Bowie convenció a Tony de Fries para que le consiguiese un contracto a Lou y lo consiguió con RCA UK, así que Lou voló a Londres en Diciembre del 1971, allí grabó su primer disco en solitario que fue un auténtico fracaso comercial. Lou acudió a las garras de Bowie que estaba grabando el Ziggy Stardust y comenzó a ayudar a Lou con lo que sería su siguiente y a la postre el más laureado de toda su carrera TRANSFORMER. Durante el mes de Mayo ayudo a Lou a grabar 7 temas del disco. Por aquel entonces David Bowie era un tipo de Mecenas con Lou Reed ya que también tenía en cartera a Iggy Pop.
En tan solo 9 días de aquel mes de agosto de 1972 se grabó este inigualable disco. En la promoción del Ziggy Sturdust en Londres en el hotel Dorchester se produjo una fotografía que todos recordareis. Lou iba borracho todo el día y no se el ocurrió toda la vida que besar a Bowie en la boca en presencia de todos los fotógrafos, fue un modo de confirmar su transexualidad abiertamente.
Desde luego sacó muchisimo discos más a lo largo de su dilatada carrera pero hemos querido mostraros los partes muy importantes en su vida, su parte con la Velvet y la grabacion de Transformer que son las fundamentales en su vida musical.
Espero que os haya gustado la lección de historia musical de hoy en It Might Get loud, y os dejamos con una versión en vivo de 1972 en NY de “ Walk on the Wild Side”