Llevaba tiempo pensando en hacer algo especial de una banda muy cercana a U2, en este caso el grupo preparado hoy en It Might Get Loud es “The Corrs”.
Como sabéis los hermanos Corrs son grandes amigos de nuestra banda ya que ellos también son irlandeses, aunque no de Dublín sino de Dundalk, en el condado de Louth (Irlanda), casi tocando Irlanda del Norte. La banda “The Corrs” está formada por los 4 hermanos Corrs, 3 chicas llamadas Andrea, Sharon, Caroline y Jim, el único chico.
Sus padres ya eran músicos, así que desde muy pequeñitos recibieron estudios musicales y llevaban el gen Músico en la sangre, por lo que más pronto ó más tarde sabían que formarían un grupo musical. Ellos mezclan la música celta irlandesa con el pop, folk y parte rock.
Los hermanos se juntaron y formaron el grupo en 1990, aunque su primer disco no lo editarían hasta 5 años más tarde cuando conocieron al que sería su futuro manager John Hugues, ya que buscaba nuevos talentos musicales para participar en la película “The Commitments” de Alan Parker.
Más tarde el embajador de los Estados Unidos les escucho tocar en un pub irlandés de Dublín y quedo tan sorprendido que les invitó a tocar en la Celebración de la Copa del Mundo que sería en Boston, aquellos no se lo pensaron ya aceptaron lógicamente de inmediato y así poder darse a conocer en Estados Unidos.
Una vez en Boston, lugar con gran estirpe irlandesa, les pasa algo similar que en Dublín, pero con el vicepresidente sénior de Atlantic Records, Jason Flom. Él les dijo que hablasen con David Foster, vicepresidente y productor de Atlantic pero aquellos días estaba con otra producción, en este caso de Michael Jackson que requería su presencia en New York, por lo que verlo era tarea complicada. Al final el último día de estancia de David en New York, se presentaron allí los cuatro Corrs en el estudio sin cita previa. Finalmente pudieron actuar para David que afortunadamente quedó encantado con la banda y desde ese momento pasaron a ser banda oficial de Atlantic Records.
Hoy en It Might Get Loud vamos a contaros la vida del “Arquitecto del Rock” como fue llamado por todos los músicos. Él fue Mark Fisher, nacido en Warwickshire, Inglaterra el 20 de abril de 1940 y nos dejaba el 25 de Junio de 2013. Mark fue el arquitecto de los más famosos escenarios tanto musicales como de entretenimiento.
Se graduó en Arquitectura en la Architectural Association School of Architecture (AA School) en 1971. Permaneció en la Unit Master de la AA School desde 1973 a 1977.
Pero comencemos con su primera obra, quien hoy por hoy no conoce El Muro, “The Wall” de Pink Floyd? Pues él propuso el escenario de los Gilmour y Watters en el que se incluían proyecciones de efectos 3D, juegos de luces, filmes animados, pirotecnia, aviones a escala, muñecos gigantes y hasta la réplica de una habitación de hotel.
Anteriormente en 1976 se le propuso hacer un escenario con esculturas inflables para la gira “Animals” también de los Pink Floyd.
En los años 70 hubo un cambio radical en la música rock ya que básicamente se cambió el lugar de los shows, de actuar en teatros y polideportivos se pasó a actuar en campos de futbol, lógicamente al aumentar la capacidad de espectadores se debía aumentar la intensidad del show para compensar la lejanía del público con escenarios más espectaculares que provocase una mayor excitación. Ahí es donde Mark tuvo su lucidez mayor, él se cansó de intentar crear sobre edificios y casas, ya que no le provocaba ningún tipo de satisfacción y su primera toma de contacto con Pick Floyd hizo que saliera de él su gen catalogado por todos como “ El Arquitecto del rock”.
Buenas tardes oyentes de Vértigo Radio, hoy en It Might Get Loud vamos a hablar de uno de los grandes grupos rock que están en el Olimpo de los Dioses y en el pódium de victorias. Hoy os hablamos de Muse y su último disco titulado “Drones”
El disco de los de Matt Bellamy (frontman, voz y guitarra), Dominic Howard (drums), y Christofer Wolstenholme ( bass) salió a la venta el pasado 9 de Junio y es su séptimo álbum de estudio.
El trio se formó en el 1994, en la ciudad de Teignmoouth, en el Reino Unido, sacaron su primer EP Muse EP” (1998) y gracias a sus grandes directos consiguieron llamar la atención de la discográfica de Madonna, llamada Maverick para ya grabar su primera LP “Showbiz” (1999).
Curiosamente en 2001 editaron su 2º LP “Origin of Simmetry” utilizando técnicas como el Órgano de Iglesia y durante la grabación del mismo apareció un ejecutivo del sello Maverick en el que opinaba que la voz de Matt no era apropiada para la radio y les propuso que lo recompusieran, debido a ello dejaron este sello discográfico. Por cierto el listo del ejecutivo quería que cambiasen temas como “Plug in baby”, “New born”, “Bliss”, “Hyperspace” y “Feeling good”, imaginamos que ahora estará en la lista del Inem.
La principal influencia de Muse es sin lugar a dudas Radio Head, Smashing Pumpkins, Nirvana, Pink Floyd y Queen, creo que hoy por hoy nadie duda estas influencias.
En 2003 editan "Absolution" en el que destaca la música rock y si me permiten el vocablo heavy y las letras profundizan más si cabe en política, sobre todo desde que Reino Unido se unió a la Guerra de Irak, sobresalen “Sing for Absolution”, Stockholm Syndrome” ó “Hysteria” que yo pude disfrutar en el Festival de Benicassim ese mismo verano del 2003, y al año siguiente en el Rock & Ring de Nurburgring.
En 2006 editan "Black holes and Revelations" por si alguien tenía dudas sobre Muse, fue el disco que les faltaba para auparse al olimpo de los grandes grupos de rock, con temazos como “Starlight” “Supermassive Black Hole” “Knights of Cydonia”
Ya en 2009 editan “ TheResistence", con el que se llevarían el Grammy al mejor álbum rock del año 2011 con el que llenan estadios y pabellones por donde pasan, disfrutando de grandes himnos como son “Uprising” “Resistance” “Undisclosed Desires”.
Con este gran disco pudimos disfrutar de Muse teloneando a U2 en la gira U2360º, en los que nos acompañaron en más de 10 show entra Usa y Europa.
Como curiosidad les invitaron a tocar Uprising en un programa italiano, los productores forzaron a la banda a que tocaran en playback y la banda se cambió de roles para vengarse. Matt tocando la batería, Dom cantando y tocando el bajo y Chris tocando la guitarra y el teclado y así se vengaron de los productores italianos.
Luego actuaron Muse como cabeza de cartel en el Festival de Glastobury e invitaron a subir a the Edge para tocar Where the streets Have no Name ese mismo 2010.
Ya nos acercamos a 2012 donde sacaron su penúltimo disco titulado “The 2nd Law” en que nos regalan canciones con gran poderío como son “Supremacy” “Madness” o “Panic Station”.
Ahora ya pasamos a hablar de Drones, debemos recordar que es un disco conceptual, que significa esto? Pues que todo el disco gira en torno de una misma temática, unificado por un tema en común, que además como su propio nombre indica son los Drones y según el propio Matt decía hace pocas fechas “Este disco explora el viaje de un humano, desde su abandono y pérdida de esperanza, hasta su adoctrinamiento por el sistema para ser un drone humano, para su eventual deserción de sus opresores. Porque el mundo está dirigido por drones utilizando drones para convertirnos a todos en drones”.
El mejor regalo para sus fans ha sido el hecho de que apenas al semana pasada lograban el Grammy al mejor álbum de Rock 2015.
Y que mejor manera que destapara el disco y poner el single que de alguna manera nos indica la forma del disco “Dead Inside” con sonido ochentero y estilo “Panic Station” incluso el puente hacia el estribillo le da un toque muy U2.
“Drill Sergeant” es un discurso militar como lavado de cerebro al soldado advirtiéndole de que si no lo hace bien tendrá consecuencias.
La siguiente es “Psycho” con un riff sacado del propio Personal Jesus de Depeche Mode y toque a la Marilyn Manson.
La posterior es “Mercy” muy preparada y recordando a “Starlight” o sonido the Killers, es en cierto modo el cambio de tercio del disco con algo más de positividad, incluyendo coros y Matt gritando el nombre del tema!
Ahora viene una de las mejores canciones del disco “Reapers” el tema te tiene en vilo toda la duración y la guitarra coge todo el protagonismo a partir del minuto 2, hay falsetes, riffs, punteos, en fin brutal!
“The Handler” tiene un base muy currada de bajo por parte de Chris y posiblemente la más importante para los fans menso comerciales de la banda.
Viene” JFK” con discurso del presidente el época de Bahia Cochinos que casi empalma con “Defector” gran homenaje a Freddy Mercury en Queen.
“Revolt” da paso a “Aftermath” con un comienzo con guitarra sonido Dire Straits y como no regalo para nuestro oídos con casi la melodía de U2, gran balada.
El team final es “The Globalist” una canción muy larga, son 10 minutos de canción con canto gregoriano para finalizar el disco.
Esperamos que os haya gustado It Mght Get Loud y os dejamos con: PYSCHO.
Buenas tardes oyentes de Vertigo Radio, hoy en “It Might get Loud” vamos a contaros el noveno álbum de los escoceses “Stereophonics”.
Hace ya 3 años de su anterior trabajo “Graffiti on the Train” y que tanto nos gustó a los oyentes de It Might Get Loud, de hecho fue para mí uno de los álbumes del año sin lugar a dudas y que a día de hoy aún sigo escuchando con asiduidad por la calidad de sus composiciones.
Estos escoceses que comenzaron su andadura musical en 1992 cuando Kelly Jones y Stuart Cable se reunieron para comenzar a tocar juntos. En un primer momento se llamaron "Tragic Love Company" tocando rock y rock alternativo con influencias de rock de los 60, 70 y sin olvidar a los grandes “The Smiths” con su polémico cantante Morrisey!
Al poco de comenzar a tocar fueron un día a visitar a la abuela de Cable, batería de la banda, y escuchaban música en un gramófono muy antiguo, curiosamente les llamo mucho la atención el nombre del mismo, y desde entonces sustituyeron el nombre de la banda por el actual de Stereophonics!
En el 96 lanzaron su primer single titulado “Looks Like Chaplin", con poca repercusión en ventas y tampoco entró en ninguna lista musical.
Al poco tiempo comenzaron a rodar tocando en giras, actuando de teloneros de grupos como Manic "Street Preachers" y "Ocean Colour Scene".
Ya entrado el 1997 lanzaron su primer álbum titulado “Word Gets Around", y con el cual comenzaron a ser conocidos dentro del panorama musical.
El año 1998 fue muy importante para ellos, ya que lanzan el álbum “Performance and Cocktails” del cual salieron varios singles con gran repercusión.
Sacan el sencillo “Local Boy in the Photograph” con un gran éxito en el que lograron el “Premio Brit al mejor grupo revelación” y vender más de 100.000 copias de este single. Esto implicó que salieran de gira también por Europa, Australia y por estados Unidos.