Pin It

¿Buenas tardes compañeros de Ondas, que tal lo lleváis? Hoy os vamos a contar la vida de una banda que desde los principios de  U2 les marcó y no se han casado de decirlo, ellos son los neoyorkinos TALKING HEADS.

Los cabezas pensantes se formaron en Estados Unidos en 1974, formado por su frontman David Byrne que era el cantante y guitarrista, Chris Frantz a la batería y por su amiga y después esposa Tina Weymonth al bajo. Los 3 miembros fueron alumnos de la Escuela de Diseño de Rhode Island.

Al poco de formarse se trasladaron a New York e iniciaron gira como de teloneros con los Ramones, si, ellos tocaron en el archi famoso local CBGB de Lower East Side.

El famoso nombre de Talking Heads es un término televisivo, se llama así a los televisores y abundando más en ello se les llama a los presentadores que no gesticulan ya que eran el producto más tonto de la caja boba.

En 1976 entra a formar parte de la banda Jerry Harrison como teclista y guitarrista. Talking Heads fue la banda más representativa del movimiento new wave y post punk.

En 1977 lanza su primer álbum con la discográfica “Sire Records” titulado “Talking Heads 77” que logro el puesto 97 de la lista BillBoard. Curiosamente la revista Rolling Stone en 2003 lo ubicó en el puesto 290 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

David Byrne es todo un personaje, escribió un libro titulado “Como funciona la música” en el que David proponía los motivos por los cuales, hechos como la tecnología, la moda y la industria musical influyen claramente en la composición de la música. Incluso también los factores sociales ó incluso los palacios ó iglesias influían en la música clásica.

Además, ¿sabéis cómo llamó la revista Time a David Byrne? “El hombre renacentista del Rock” hizo un especial sobre el artista y habló sobre todas sus facetas artísticas y le dio esa categoría, imaginad sus fans que contentos se pusieron.

Al año siguiente es decir en 1978 lanzan su segundo larga duración con nombre: “More Songs about Buildings and Food”  contaron ya con la colaboración de un personaje que cambiaría la idiosincrasia de esta banda como lo hizo con U2, él es nada más y nada menos que Brian Eno!

Ellos querían la frescura de Roxy Music ó David Bowie, recordemos que poco antes ya había producido el maravilloso disco de Bowie titulado “Heroes”, primero de la trilogía Berlinesa.

El propio Brian Eno hablaba en una entrevista de hace años lo siguiente: "Cuando me localizaron los Talking Heads buscaban de mí ese sonido que había usado con Roxy Music, darles ese toque exótico, incluso africano que les da frescura a los temas para separarse en cierto modo de lo post punk". Eno rápidamente se ganó la confianza de la banda para explorar distintos matices musicales abriendo un gran abanico de posibilidades.

Hicieron una versión de Al Green, titulada “ Take Me to the River” ella fue la que les catapulto consiguiendo gran éxito.

Su tercer larga duración y segundo con la participación de Brian Eno fue en 1979 y se tituló: “Fear of Music” muy al estilo de la parte más oscura post-punk.  Su primer single “Life During Wartime” creó el himno “This aint’s no party, this aint’s no disco”

Ya en los ochenta, concretamente el 8 de octubre publican su 4º álbum de estudio titulado: “Remain in Light” en el que comienzan a incluir polirritmos africanos claramente influenciados por el afrobeat nigeriano Fela Kuti que se los dio a conocer como no el Sr. Eno. Se implicaron tanto en este estilo de música que para la gira del disco incluyeron a más músico a fin de interpretarla correctamente.

Después de esa gira se toman un largo descanso, muchos toman caminos paralelos a la banda, incluso dejan de producir con Brian Eno.

Hasta que el 1 de junio de 1983 sacan a la venta su disco “Speaking in Tonghes” con él se situarían en lo más alto de las listas con el single “Burning on the House” que no os suena? Como que no? Seguro que os resulta muy pero que muy familiar. Pues a Bono siempre le gustó y le sirvió de referencia para sus letras.

Ahora ya nos vamos al lejano 1985 donde sacan su sexto álbum el 10 de junio con el título: “Little Creatures” con revisión de su American natal dando importancia al country y llegando a utilizar la Steel Guitar.

Es su álbum más vendido en Usa con más de 2 millones de álbumes, incluso la cubierta del disco fue “portada del Año “por la revista “Rolling Stones”.

talking heads2

Como habréis podido leer David Byrne es de esos personajes los cuales son muy peculiares y además con capacidad compositora increíble, pues bien…

Sabéis que tiene David Byrne que U2 ha intentado en varias ocasiones y aún no lo ha conseguido? Pues no os voy a dejar mucho en ascuas, básicamente David Byrne tiene un Oscar conseguido por la película “El Ultimo Emperador” y su banda sonora en aquella película del año 1987.

Burning Down the House de que os suena tanto? Os lo recuerdo? Pues porque Bono la incluye en modo de snippet en”Mysterious Ways” en la ultima gira Experience incluso también en ocasiones la ha incluido en “Even Better than the Real Thing”.

U2 también ha utilizado el tema "This Is Must be The Place" para cerrar sus shows durante la gira eXPERIENCE TOUR 2018.

Pues aquí os dejamos con “Burning Down The House”, esperamos que os haya gustado,  abrazos rockeros!

empty alt

Bono y The Edge junto a Antytila: ‘Mothers of the Disappeared’

El pasado 26 de febrero, Bono y The Edge participaron en el concierto del grupo ucraniano...
empty alt

Bono celebra los 20 años del PEPFAR

Bono, en calidad de cofundador de ONE y (RED), participó a través de este video en la celebración del 20...
empty alt

U2 RSD 2023 Two Hearts Beat As One / Sunday Bloody Sunday

U2 participará el próximo 22 de Abril 2023 en el Record Store Day con una edición limitada en...
empty alt

U2 anuncia Residencia en Las Vegas con Achtung Baby y sin Larry Mullen Jr

"La banda de Rock más grande del mundo se prepara para lanzar el lugar más vanguardista del...
empty alt

Bono habla sobre la posibilidad de regresar en directo con U2 en Las Vegas

Bono participó en el podcast semanal Smartless que presentan Jason Bateman, Sean Hayes y Will...
empty alt

Bono & The Edge: A Sort Of Homecoming with Dave Letterman

Con motivo del lanzamiento de "Songs Of Surrender" el próximo 17 de Marzo, festividad de San...
empty alt

U2 'Songs Of Surrender' The Re-Imagined Album

Songs Of Surrender, revisada y producida por The Edge, ve a la banda revisar algunas de las...

Back To Top