Esmeralda "Es" Devlin, es una escenógrafa y artista británica, nacida en Londres el 24 de septiembre de 1971. Inició su carrera en la década de los 90 en el mundo del teatro, aunque en poco tiempo dio el salto al diseño escénico para producciones musicales, ceremonias y pasarelas. Dentro de sus referentes tiene a diseñadores escénicos como Ralph Koltai y Mark Fisher arquitecto y diseñador de escenarios para conciertos de Rock y que supone su primer vínculo con U2, ya que Fisher trabajó durante años junto a Willie Williams en el diseño de escenarios para la banda irlandesa.
Son muchos los artistas musicales para los que ha trabajado a lo largo de su carrera, Lady Gaga, Muse, Kanye West, Jay Z, Beyoncé, The Rolling Stones, Adele, Miley Cirus, The Weeknd y U2, en este caso encargándose del diseño escénico de las gira "Innocence + Experience Tour" de 2015, "Experience + Innocence Tour" de 2018 y "U2:UV At The Sphere" en 2023.
"Ponedme a mi al frente y me hundiré con el barco. Si vosotros no podéis, yo tampoco" (Bono en U2 by U2), con estas palabras acababa la aventura de Paul Andrew "Nellee" Hooper como productor del álbum Pop de U2.
Nacido en Bristol (Inglaterra) el 15 de marzo de 1961, compositor, remezclador y productor, vivió su década dorada en los 90, dónde entre otros premios en 1995 fue honrado en los BRIT Awards como mejor productor por su trabajo en los álbumes Post de Björk, Protection de Massive Attack y Bedtime Stories de Madonna.
Inició su carrera en el mundo de la música a principios de los 80 en su ciudad, Bristol, primero como corista y percusionista en la banda Maximun Joy. Después se inició como DJ formando parte de The Wild Bunch, grupo que acabaría siendo Massive Attack.
En 1989 empieza su gran carrera como productor, ha trabajado con artistas de primera talla mundial, a parte de los arriba mencionados la lista la completan bandas y músicos como, Sinnead O´Connor, The Smashing Pumpkins, Garbage, All Saints, Sade, Tina Turner, Janet Jackson, Andrea Corr, Lamb, Gwen Stefani, No Doubt, Soul II Soul y U2.
Ha tenido una única incursión en el mundo del cine con un gran éxito, ya que se llevó el premio BAFTA por la BSO de Romeo + Juliet, trabajó junto a Craig Armstrong, también conocido dentro del mundo de U2, y al compsitor Marius Van Vriek Van de Bries.
Ganador de siete Grammy Awards con los álbumes, Club Classics Vol. One de Soul II Soul (dos premios), I Do Not Want I Haven´t Got de Sinnead O´Connor, The End Is The Beginning Is The End de Smashing Pumpkins y por último por su participación en How To Dismantle An Atomic Bomb y por el single Sometimes You Can´t Make It On Your Own (dos premios) de U2.
Su primer trabajo con la banda irlandesa fue el single Hold Me Thrill Me Kiss Me Kill Me que formó parte de la BSO de la película Batman Forever. Su trabajo continuó en este caso con Bono, ya que produjo su participación en álbum Inner City Blues a Tribute to Martin Gaye, con la canción Save The Children. Como dato curioso la camisa que lleva Bono en el video fue un regalo de Nellee Hooper.
El año 1995 acabó con otro trabajo entre Hooper y en este caso Bono y The Edge, produjo el tema escrito por ellos y que cantó Tina Turner, Goldeneye, que formó parte de la película de James Bond con el mismo título.
Después del éxito cosechado en los primeros trabajos, Hooper formó parte del equipo de productores, junto a Flood y Howie B, del que iba a ser el noveno álbum de estudio de la banda, POP. Pero no todas las historias tienen un final feliz, tal y como explica Bono en U2 by U2 "llegó un momento de confusión de quién producía el disco. Howie tenía un espíritu indómito y siempre estaba en buena forma y te reías mucho a su lado. Nelle Hooper también era alegre, divertido y siempre iba bien vestido. Pero la alegría es algo dificil de evocar y nos costaba encontrarla en el álbum. Las canciones no eran lo bastante buenas, los temas y las melodías estaban allí pero no despegaban. Creo que esas sesiones nos pillaron al final de una etapa de diversión y brincos". Y acaba explicando la salida de Hooper del álbum, saliendo del estudio una noche me comentó, "No es exactamente ´Thriller´ ¿verdad?, no creo que pueda ayudarte más", sentenció.
A pesar de la salida combulsa de Hooper de la banda no acabó ahí su trabajo conjunto, formó parte del largo equipo de productores que trabajaron en How To Dismantle An Atomic Bomb, concretamente participó en la producción del single Sometimes You Can´t Make It On Your Own junto a Chris Thomas y Steve Lillywhite.
Phil Docherty es el asistente personal de Bono sobre el escenario. Las manos por las que pasaba la Gretsch Irish Falcon de Bono antes de cada concierto.
Sorprende que a diferencia de otros miembros del staff de U2 como Dallas Schoo o Sam O'Sullivan no estamos hablando de un trabajador a tiempo completo de U2.
Moya Brennan (antes conocida como Maire Brennan) es una cantante irlandesa nacida el 4 de Agosto de 1952 en Gweedore, condado de Donegal. Su estilo musical es New Age y Celta. Pertenece al clan de los Brennan, es hermana de Enya y junto al resto de sus hermanos formaron el grupo Clannad.
Uno de los temas más famosos de Clannad "Theme from Harry's Game" se utilizó como intro en el video de "Under a Blood Red Sky" en 1983.
Robert Partridge nació en Plymouth, Inglaterra el 2 de Junio de 1948. Comenzó su carrera como periodista, escribiendo para Melody Marker, Rolling Stone y The Guardian para acabar finalmente siendo Jefe de Prensa en Island Records en 1977. Fue uno de los artífices del primer contrato discográfico de U2 junto a Nick Stewart. Durante mucho tiempo fue publicista de U2 y amigo de Bono. Falleció 26 de Noviembre de 2008.
Bono dijo sobre él cuando falleció: "Rob Partridge fue la primera persona en la Industria Musical Británica en aclamarnos. Él no solo tenía un buen ojo para descubrir talentos, él era un buen consejero.. una persona que te explicaba que clase de obstáculos te ibas a encontrar y como podías superarlos.. un ser humano especial".
Paul McGuinnessnació en 1951 en la población de Rinteln, cerca de Hanover (Alemania), pues su padre trabajaba en la RAF. Con 10 años le enviaron a estudiar a Irlanda al Clongowes Wood College de los Jesuitas. Posteriormente estudió en el Trinity College en Dublín donde llegó a editar una revista llamada T.C.D. Miscellany, pero abandonó la universidad sin terminar los estudios.
Antes de trabajar con U2, Paul trabajó en el mundo del cine para John Boorman's Zardoz, y fue manager de una banda llamada Spud.
Anton Corbijn puede considerarse el fotógrafo oficial de la banda. Nació en Strijen, Holanda, el 20 de Mayo de 1955. Además de ser fotógrafo también ha destacado por dirigir numerosos videoclips musicales o grabaciones de conciertos en DVD para grupos de la talla de Depeche Mode, Metallica, Nirvana, Coldplay o U2.
En 2007 comenzó su carrera como director de cine, realizando su primera película sobre la vida de Ian Curtis, el cantante del grupo Joy Division y que llevó por título "Control"