Adam Rankin es otro de los "roadies" de U2. En su primera época fue miembro de seguridad del grupo y luego pasó a formar parte del personal de gira, llevando funciones en el montaje de los escenarios y durante los conciertos siendo el asistente y seguridad de Bono en el escenario, sustituyendo a Greg Carroll tras su desgraciada muerte.
En una entrevista realizada a "AJ" por U2.com en marzo de 2005 comenta como empezó a trabajara para U2:
Rob Kirwan, nacido el 14 de enero de 1970 en Dublín, es un productor discográfico, ingeniero de mezclas e ingeniero de audio y propietario de los Exchequer Studios que se encuentran en la capital de Irlanda.
Su carrera se inició en 1992 en los Windmill Lane Recording Studios como ingeniero asistente, su primer trabajo fue con el álbum Zooropa de U2, allí trabajó con productores de la talla de Flood, Steve Lillywhite, Brian Eno, Stephen Street, Nelle Hooper, Don Was y Geoff Emrick, grabando con artistas como PJ Harvey, The Cranberries, Elvis Costello, Sinead O´Connor, Willie Nelson, Kris Kristofferson y Simple Minds, también trabajó como ingeniero asistente en la BSO "In The Name of The Father", mención especial a su trabajo como asistente de mezclas del álbum Songs of Faith And Devotion de Depeche Mode, en 1993.
De 1995 a 1998 se trasladó a trabajar a los Hanover Quay Studios de U2 como ingeniero propio de la banda, en ese periplo participó en el proyecto de Passengers, también trabajó como asistente de mezclas en una de las versiones que forman parte del single del tema principal de la BSO de Misión Imposible donde participan Adam Clayton y Larry Mullen. Y finalizó su trabajo en los estudios de la banda con la grabación del que sería el noveno álbum de estudio de la banda, POP.
Estos no han sido los únicos trabajos con U2, también formó parte del equipo de grabación del álbum All That You Can´t Leave Behind, trabajó como ingeniero en la cara B "Big Girls Are Best", y en los recopilatorios The Best Of.
Una vez finalizado su periplo en los HQ Studios se trasladó a Londres durante diez años como productor, ingeniero y mezclador independiente, después pasó un año trabajando en Berlín antes de volver a Dublín para montar su propio estudio de grabación. Desde entonces ha trabajado como productor, mezclador e ingeniero principal con artistas como Hozier (Take Me To The Church), Thirty Seconds To Mars, Delorentos, Glasvegas, New Order y su última colaboración en 2021 en el ábum "Film Music: Voices & Words" de Brian Eno.
Kevin Killen nació en Dublin en 1959, ingeniero de sonido, ha trabajado con artistas de la talla de Peter Gabriel, Elvis Costello, Kate Bush, Jewel, Bon Jovi y un largo etcétera, ha dividido su carrera entre Dublin y NYC, aunque su primer éxito a nivel personal fué en 1985, cuando Daniel Lanois le envió a Inglaterra a trabajar en el disco de Peter Gabriel "SO", en el cual realizó toda la mezcla.
Jimmy Iovine es un productor musical, empresario co-fundador de la marca Beats Electronics, ejecutivo discográfico co-fundador de la compañía Interscope Records, nacido en Brooklyn el 11 de marzo de 1953. Después de abandonar la universidad a los 19 años se inició en el mundo de la música, primero limpiando un estudio de grabación y poco después ejerciendo como ingeniero, compaginando su trabajo de ingeniero y productor ya suma más de 250 álbumes en toda su carrera, siendo el único productor en 198. Ha trabajado con artistas de la talla de John Lennon, Bruce Springsteen, Meat Loaf, Patti Smith, U2, Tom Petty & The Heartbreakers, Lady Gaga, Pretenders, Simple Minds, Eurythmics, Gwen Stefani, Dire Straits, Road Stewart, BB King e incluso con unos de los artistas españoles con más éxito mundial como Enrique Iglesias. También es el creador de los álbumes dedicados a la Navidad, A Very Special Christmas.
Su carrera tuvo inicio en los años 70 trabajando como ingeniero de grabacíon en álbumes de Bruce Springsteen y John Lennon. Poco después empezó a trabajar en el estudio Record Plant de NY donde produjo el álbum Born To Run de Springsteen y Bat Out of Hell de Meat Loaf. Su primer gran éxito a los mandos del estudio llegaría en 1978 con el álbum Easter de Patti Smith que incluía su gran éxito "Beacuse The Night". En 1983 llegó su primer trabajo con U2 cuando se encargó de la producción del disco Under A Blood Red Sky, desde ese momento inicia una relación con la banda que todavía perdura.
La siguiente colaboración de U2 con Iovine llega en 1987 cuando la banda participa en el álbum A Very Special Christmas un álbum producido por él mismo y que tiene una bonita historiadetrás.
El siguiente trabajo de Iovine con U2 llega en 1988 cuando es el elegido para producir el álbum Rattle And Hum, en esa época la banda estaba totalmente involucrada con la música americana, se trasladaron a Los Angeles, iniciaron el trabajo Bono y The Edge mostrándole las "demos" de lo que estaban trabajando en la casa de la playa que tenía Iovine en la playa de Malibú, las famosas imágenes de los "outtakes" de Rattle And Hum, allí le presentaron demos de canciones como Blow Your House Down que también quedaría fuera del siguiente álbum Actunhg Baby.
Con Iovine, U2 tuvo que aprender a trabajar de una manera muy distinta a como lo habían hecho anteriormente con productores como Lillywhite, Lanois o Eno, tal y como comenta Larry en U2 por U2, "Venía, escuchaba y nos decía: "Bien, debéis trabajar en ello un poco más". No teníamos el apoyo de Brian o Danny al que estábamos acostumbrados, pero contábamos con una crítica absolutamente realista: "No está del todo bien, yo no puedo ayudaros, debéis hacerlo vosotros mismos". El propio Bono también apuntaba en la misma dirección, "Cuando le tocábamos un tema a Jimmy, nos decía: "Me gusta el estribillo". Y le preguntábamos: "¿entonces crees que deberíamos reescribir la estrofa?" y nos respondía: "No, creo que el estribillo es la estrofa, ahora ponte a escribir el estribillo".
El resultado final del disco lo resume Iovine cuando se refiere a la canción All I Want Is You, "No conseguimos hacer un gran disco, pero esa es una canción genial".
Después de trabajar con la banda en Rattle And Hum, Iovine estuvo presente en las primeras sesiones para Achtung Baby en los estudios STS de Dublín, aunque no pasó de ser un mero consultor en ese momento.
En 1990 crea el sello discográfico Interscope Records junto a Ted Field, en 1996 pasan a formar parte del grupo Universal Music por lo tanto de alguna manera U2 pasan a ser clientes de Iovine, lo cual ha hecho que la relación, a parte de la amistad que tienen, también haya sido a nivel profesional, y Iovine ha estado presente en las grabaciones y algunas decisiones sobre éstas. También ha estado presente en actos de la banda como en 2004, cuando acompañó en el escenario a Bono, The Edge y Steve Jobs en la presentación del Ipod de U2.
Declan Gaffney nació en Dublín en 1982 y con tan solo 27 años comenzó a trabajar con U2 en las sesiones de grabación y mezclas de "No Line On The Horizon". Actualmente trabaja como productor e ingeniero de mezclas y sonido tanto en estudio como en actuaciones para TV, y en algunos conciertos en directo.
Se encargó de colaborar hasta en 7 canciones de "No Line On The Horizon", entre ellas el single "Get On Your Boots".